Dos Hermanas
Un sistema tecnológico regulará la recogida de residuos de los contenedores
El mecanismo avisa cuando el contenedor de vidrios está lleno para mejorar la eficiencia del servicio
El Ayuntamiento de Dos Hermanas va a instalar un nuevo sistema tecnológico con el fin de mejorar la recogida de residuos de los contenedores de la ciudad. En concreto, esta experiencia piloto se llevará a cabo gracias al convenio de colaboración que el Ayuntamiento nazareno suscribió en julio de 2015 con Telefónica de España S.A.U. para participar en el despliegue de un proyecto de ciudad inteligente , que se está desarrollando en varias ciudades andaluzas, a raíz del propio programa de colaboración que existe entre Telefónica y la Junta de Andalucía para el impulso de las llamadas «Smart Cities».
De esta forma, las medidas fundamentales de este convenio radican en la implantación de una solución de gestión remota para 169 contenedores, en los que se instalarán sensores ultrasónicos de llenado, además de comunicaciones en estos mismos habitáculos con el fin de optimizar la recogida de los mismos. El fin de este nuevo sistema no es otro que el de agilizar el servicio y mejorar la eficiencia, ya que estos sensores permitirán conocer cuándo se debe proceder a la recogida del contenedor.
El delegado de Movilidad y Limpieza Urbana, Antonio Morán, explicó durante la celebración del Pleno ordinario del pasado 22 de enero, que antes de abril estaba prevista la instalación de este sistema innovador en los contenedores, atendiendo al convenio firmado en su día con Telefónica.
Esta experiencia piloto se efectuará en los contenedores de vidrio, según detalló el portavoz del Gobierno local, Agustín Morón. «Ahora mismo el sistema de recogida está planificado por estadísticas, unas veces atendiendo a la población o según otras variables como la presencia de comercios en los alrededores, aunque no es plenamente efectivo y puede darse el caso de que se retire y no esté lleno o que, por el contrario, lleve completo desde hace tiempo», aseguró.
Contenedores en barrios
Precisamente este asunto salió a colación durante el pasado Pleno ordinario, celebrado el 22 de enero, debido al ruego que había planteado el PP para solicitar el aumento del número de contenedores de reciclaje en barriadas como Las Ganchozas o Las Portadas, ya que, según los populares, en estas zonas no hay suficientes puntos de recogida selectiva. Morán, sin embargo, negó que existieran deficiencias de este tipo en los barrios y aseguró que se había incrementado, de hecho, el número de contenedores. « No hay quejas ni peticiones de los vecinos y los técnicos municipales están en permanente contacto con estas entidades», apostilló.
Residuos eléctricos
Junto a ello, el Ayuntamiento de Dos Hermanas acaba de aprobar su adhesión al convenio marco para la recogida de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos . Se trata de un acuerdo suscrito en enero de 2015 entre la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y las entidades gestoras para la mejora con respecto al anterior convenio, que data de 2008, especialmente en lo que atañe al avance en la eficacia de los sistemas de recogida y almacenamiento selectivos de estos aparatos.