Dos Hermanas

El singular bibliobús que trajo los primeros préstamos de libros a Montequinto

La biblioteca rememora este viernes sus orígenes con motivo del Día del Bibliobús

Bibliobús de Dos Hermanas BIBLIOBÚS

L.MONTES

Cuando el barrio de Montequinto, en Dos Hermanas, apenas contaba con 10.000 habitantes, un singular bibliobús trajo los primeros préstamos de libros a esta zona, allá por el año 1989. Hoy en día, el núcleo urbano ha crecido exponencialmente hasta rondar las alrededor de 36.000 personas y cuenta con una biblioteca municipal que se ha convertido en el principal foco cultural y de ocio de todo el distrito de Quintos.

Precisamente, con motivo de la próxima celebración del Día del Bibliobús , la biblioteca Miguel Delibes de Montequinto ha organizado para este viernes una actividad conmemorativa especial, con cuentacuentos, manualidades y otras animaciones dirigidas a los más pequeños, con el fin de enseñarles las funciones y clases de bibliotecas móviles que existen y mostrarles, tanto a ellos como a los mayores, cómo era aquel bibliobús que recorrió las calles de Montequinto entre finales de los ochenta y principios de los noventa.

Según han explicado desde la dirección de este centro municipal, el origen de esta biblioteca tiene que ver con la puesta en marcha de este bibliobús que, bajo el eslogan «Los libros viajan para ti», empezó a recorrer en 1989 los barrios del extrarradio de Dos Hermanas como La Motilla, Las Portadas, Ibarburu-Los Montecillos, Vistazul, Fuente del Rey o Montequinto.

Este novedoso servicio que se ponía en marcha por aquel entonces permitía el préstamo ambulante de libros en unas zonas alejadas de la propia biblioteca municipal Pedro Laín Entralgo, ubicada en pleno centro, pues se buscaba acercar la lectura a todos los puntos de un municipio en expansión. En total, el bibliobús realizaba un total de trece paradas a la semana , lo que implicaba hacer unas tres o cuatro al día, estacionando una media de tres cuartos de hora en cada una de ellas.

Fue un 23 de junio de 1989, cuando el bibliobús ofreció su primer servicio en el barrio de Montequinto, registrando en aquella primera jornada tan solo seis préstamos, si bien con el paso del tiempo la demanda fue aumentando considerablemente y, en poco tiempo, se convirtió en el punto de servicio de mayor éxito en las rutas de paradas del bibliobús por Dos Hermanas.

Según recuerdan, se trataba de un autobús al uso, convertido en biblioteca itinerante que, en lugar de asientos para pasajeros, tenía estanterías donde se exponía una variada oferta de títulos. El de Dos Hermanas era un vehículo de la marca Mercedes-Benz, tenía 7,3 metros de largo, tres de alto y 2,5 de ancho. Disponía de ocho estanterías y ocho cajones que daban cabida a unos 3.500 libros . Durante cuatro años, el bibliobús realizó su itinerario dando servicio a la población de Montequinto hasta que en 1994 se inauguró la biblioteca municipal del barrio.

Día del Bibliobús

El Día del Bibliobús se celebra en España cada 28 de enero desde 2016, si bien ya en 2013 la Diputación de León lo había declarado así en su provincia como una de las medidas para conmemorar el 40 aniversario de estos bibliobuses en la zona. De una forma u otra, el fin de este día oficial es el mismo; el de dar a conocer la labor de los bibliotecarios que llevan la lectura allí donde no existe una biblioteca fija.

La de Montequinto ha decidido en este 2017 sumarse a tal celebración, que lleva por lema « Tanto con tan poco. La inversión más sostenible », adelantando para ello sus actos a este viernes, día 27. Así, a partir de las 19.00 horas, tendrá lugar una actividad de animación a la lectura con cuentos, manualidades y carreras de bibliobuses para celebrar este día con la colaboración de Jhon Ardila, Pablo Perea y la Asociación de Profesionales de Bibliotecas Móviles ACLEBIM.

Según avanzan desde la biblioteca Miguel Delibes, se mostrarán las diversas bibliotecas móviles que pueden llegar a existir (biblioburro, biblioelefante o bibliobicicleta) para terminar recordando la que existió en Dos Hermanas y que fue el germen de la biblioteca actual de este barrio. Además, contarán con la presencia de José Antonio López , el bibliotecario encargado del bibliobús desde sus inicios, que acudirá a la cita para contar anécdotas, explicar cómo era su funcionamiento y responder a las preguntas de los niños.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación