Dos Hermanas

Sí Se Puede pide revisar la contabilidad de los grupos municipales

La agrupación impulsada por Podemos quiere que la Cámara de Cuentas repase las cuentas de los grupos de los últimos cinco años

Concejales de Sí Se Puede L.M.

L.M.

El grupo municipal Sí Se Puede en el Ayuntamiento de Dos Hermanas ha solicitado que se revise la contabilidad de los grupos con representación en el Consistorio nazareno, en aras de la transparencia y el acceso a la información por parte de la ciudadanía. La agrupación de electores impulsada por Podemos quiere, además, que el Ayuntamiento inste a la Cámara de Cuentas a que repase las cuentas de los grupos en estos últimos cinco años.

La propuesta, de hecho, fue aprobada el pasado viernes, 17 de junio, en el Pleno municipal ordinario que tuvo lugar en dependencias municipales y donde Sí Se Puede presentó una moción en la que instaba a los grupos a publicar trimestralmente la contabilidad y su soporte justificativo en los medios propios así como en la web del Ayuntamiento.

En este sentido, la portavoz de Sí Se Puede, Rita Jiménez, defendió la transparencia como « un valor democrático ligado a la veracidad , confiabilidad, calidad, accesibilidad y oportunidad del acceso a la información desde las instituciones a la ciudadanía que sirven». Una rendición de cuentas que Jiménez justificó al ofrecer también al detalle las cuantías que reciben los diferentes grupos.

En concreto, durante esta legislatura, los grupos obtienen 1.000 euros como cuantía fija y 2.000 euros como cuantía variable según número de concejales, es decir, anualmente percibe el PSOE, 31.000 euros; Sí Se Puede y Partido Popular, 9.000 euros; y Ciudadanos e Izquierda Unida, 5.000 euros. En total, el coste asciende a 59.000 euros de fondos públicos anuales de los que, según Sí Se Puede, «la ciudadanía nada sabe».

La moción fue finalmente aprobada por unanimidad de los grupos, aunque no sin alguna que otra crítica al sentido con el que Sí Se Puede la había presentado. El portavoz de IU, Fran García Parejo, reconoció que «debido a la mala praxis de unos pocos, los que nos dedicamos a la política tenemos que trabajar mucho para recuperar la confianza que el pueblo ha perdido en nosotros», al tiempo que recordó que ellos ya publican en su web «nuestro salario y la donación que realizamos, dentro de nuestro salario».

Desde Ciudadanos, su portavoz Pedro Taborda, explicó que el grupo «no tenía inconveniente en presentar las cuentas de manera trimestral» con el fin de mejorar la transparencia, mientras que, por el contrario, desde el Partido Popular, María del Carmen Espada criticó que este tipo de mociones podrían « traer confusión y pensar que aquí se actúa de manera distinta a lo que se hace en otros ayuntamientos», por lo que propuso que la iniciativa se abordara cuando se redacte el nuevo reglamento de funcionamiento de la corporación municipal.

Prácticamente en la misma línea, el portavoz del grupo socialista, Agustín Morón, recordó que « ya se contempla un sistema de control » y que el procedimiento del Ayuntamiento nazareno es «igual que el de otras instituciones públicas que tengan asignaciones para grupos». 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación