Dos Hermanas

Sí Se Puede pedirá en el Pleno de Dos Hermanas una nueva gestión del agua

Solicitan que el cobro se haga por una tasa pública, fijada por el Ayuntamiento

L.M.

El grupo municipal de Sí Se Puede Dos Hermanas, agrupación de electores impulsada por Podemos, va a presentar este próximo viernes en el Pleno ordinario del Ayuntamiento nazareno una moción para instar al Gobierno del alcalde Francisco Toscano (PSOE) a modificar la gestión del suministro de agua .

En concreto, la formación expondrá ante la corporación municipal una propuesta para que las tarifas del suministro del agua potable sean fijadas en base a una tasa , estableciendo así el precio el Ayuntamiento «y no la empresa en su consejo de administración», en este caso, Emasesa.

Así lo explicó esta semana el concejal de esta formación política, Luca García, quien detalló también que con esta fórmula no podría haber cortes del suministro , realizándose el cobro mediante la vía de apremio y no se podría embargar a las familias en situación de emergencia social con insolvencia declarada.

Sí Se Puede presentará su moción avalada por la sentencia 5037/2015 del Tribunal Supremo, en la que se resuelve que el servicio de suministro y distribución del agua potable debe ser objeto de una tasa , independientemente de que este servicio sea prestado a través de una concesión o por una sociedad pública. El dictamen del alto tribunal se produjo después de que la Comunidad Autónoma de Canarias recurriera un acuerdo aprobado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de la Palma, en el que se modificaba la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación del agua para el ejercicio 2012.

García consideró a este respecto que se trataría de «sólo un primer paso en el largo camino de avanzar hacia la recuperación del carácter público del abastecimiento del agua », por lo que consideró que «la aplicación de esta sentencia» obligaría a modificar el sistema por el que se aprueban los precios del agua y la calificación jurídica de los mismos, al «convertir las tarifas en tasas».

Se trataría, de cualquier modo, de una modificación que no sería inmediata, según reconoció el edil, ya que habría que modificar la ordenanza fiscal, entre otros asuntos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación