Dos Hermanas
Sí Se Puede cuestiona el sistema de cesión y uso de los espacios públicos
Solicitan un procedimiento similar al que ya existe en la delegación de Deportes para la reserva de las pistas
El grupo municipal de Sí Se Puede en el Ayuntamiento de Dos Hermanas va a presentar en el Pleno ordinario, convocado para este viernes, una moción en la que solicitan mayor «transparencia» a la hora de la adjudicación y utilización de los espacios públicos por parte de la población nazarena.
La agrupación de electores cuestiona, de esta forma, el procedimiento llevado a cabo por el Ayuntamiento hasta ahora para ceder espacios como salones de actos, aulas multiusos de las bibliotecas o salones de exposición, y reclama que estas adjudicaciones se basen en « criterios públicos accesibles y expuestos en los tablones de los centros culturales y en sus vías de difusión electrónica».
Sí Se Puede reclamará también al Gobierno del alcalde Francisco Toscano (PSOE) que actualice el Reglamento de Participación Ciudadana , que cuenta ya con más de 20 años desde que se redactó, al tiempo que lamenta la «ausencia» de una relación o cuadrante, físico o virtual, que permita seleccionar los espacios, la fecha, hora y disponibilidad.
En este sentido, el grupo municipal propone crear un sistema de cesión de espacios públicos a la ciudadanía, similar al que ya existe en la delegación de Deportes para la reserva de pistas, puesto que «cualquier persona inscrita puede ver fácilmente los horarios, criterios y disponibilidad para acceder a sus espacios, sin filtros y con respuesta inmediata».
Igualmente, en el turno de ruegos y preguntas, Sí Se Puede solicitará una copia de las mediciones de radiación relativa a la antena y repetidores del edificio de Telefónica de Montequinto y pedirá explicaciones en torno a la controversia existente entre la promotora y los vecinos de los bloques de viviendas de la parcela BPO5 de Entrenúcleos.
Además, el grupo reclamará al PSOE que ponga en marcha las comisiones de trabajo , que se prometieron en plenos anteriores para la ejecución y desarrollo de varias iniciativas aprobadas y planteadas por los grupos municipales.