Deportes

Las sevillanas «de oro» del balonmano playa

Luisa García Toro y Patricia Conejero acaban de ganar con la selección femenina absoluta el mundial disputado en Budapest

Luisa García Toro y Patricia Conejero, campeonas del mundo de balonmano playa L.MONTES

LAURA MONTES

Las jóvenes Luisa García Toro y Patricia Conejero son las dos sevillanas de la selección femenina absoluta de balonmano playa, que el pasado 17 de julio se proclamó campeona del mundo tras vencer a la todopoderosa Brasil en la final disputada en Budapest (Hungría). Contra todo pronóstico, ya que las brasileñas defendían hasta ese momento el título mundial, la selección española remontó un partido que empezó cuesta arriba para España, pero que el equipo que dirige el técnico Daniel Lara supo reconducir hasta forzar la tanda de «shoot-out» a ocho lanzamientos, llevándose finalmente la victoria las españolas por 2-1.

Tras aterrizar en España con el trofeo del mundo que atesora su logro deportivo sobre la arena, las dos sevillanas de la selección han regresado a Dos Hermanas, municipio del que son naturales, saboreando las mieles del éxito. « Aún estamos asimilando todo esto », confiesa Patricia, «para cualquier deportista es un sueño llegar a un mundial y ganarlo». Desde hace algo más de una semana, ellas viven ese sueño hecho realidad, que las ha llevado a ser protagonistas de la historia del balonmano playa de este país. « Estamos muy sorprendidas por la repercusión que ha tenido nuestra victoria, nos han llamado de muchos sitios y hemos hecho numerosas entrevistas. Estamos muy agradecidas a todos», añade Luisa. Tanto trajín les ha impedido todavía pensar dónde colgarán su medalla de oro. «Como vamos de un sitio para otro con ella, por lo pronto la guardamos en el bolso», bromean.

Su logro no ha sido para menos. Habían pasado ocho años desde que la selección española obtuvo la medalla de plata en el mundial de Cádiz. Hace cuatro, el seleccionador español Daniel Lara configuró un nuevo equipo de jóvenes jugadoras, que estaban predestinadas a hacerse con el Mundial en 2016, a tenor de la trayectoria «in crescendo» que venía perfilando, quedando cuartas en el Europeo contra Italia el año pasado. «Perdimos en el ‘shoot-out'. Nos quedamos sin medalla, así que este año teníamos que conseguirla, sí o sí », explica Luisa, que fue elegida además como mejor defensora en este Mundial de Budapest.

«Sabíamos que ganarle a Brasil era complicado, pero ellas eran las que iban con la presión porque nosotras salimos muy tranquilas y contentas por el trabajo que habíamos realizado hasta el momento. Sólo teníamos que perder el respeto, tutearlas un poquito y jugar como lo habíamos hecho hasta ahora», resume Patricia.

«Gladiadoras»

Según aseguran ambas jugadoras, la clave del éxito de esta selección femenina está en la unión del equipo , que se «multiplica» sobre el terreno de juego, y en el trabajo y esfuerzo diario. Han sido apodadas por la prensa deportiva como las «guerreras de la arena», en clara similitud a las otras «guerreras», las del balonmano en pista, aunque Luisa y Patricia reconocen que a ellas les gusta más el apelativo de «gladiadoras» . «El primer sitio donde jugó el nuevo equipo de la selección fue en Dinamarca y allí una presentadora nos dijo que éramos las ‘gladiadoras’ al vernos jugar, y realmente nos sentimos más identificadas con eso», explican.

Y es que, para ambas, el balonmano playa se ha convertido en el eje sobre el que giran sus días. Son campeonas del mundo, pero tienen que sacar tiempo de donde no lo hay para estudiar y trabajar a la vez, con el fin de poder ahorrar dinero con el que sufragarse los continuos viajes por España y el extranjero que realizan cada fin de semana. « Al balonmano playa no te puedes dedicar profesionalmente , al contrario, te cuesta el dinero. La mayoría de los que juegan ahorran durante todo el invierno», reconoce Luisa. «Los patrocinadores nos echan una mano y algo baja el coste a nivel personal, pero no es suficiente», añade Patricia.

Deporte y estudios

Patricia Conejero, de 24 años, empezó jugando al balonmano en Dos Hermanas cuando era una niña. A los diez años, el club nazareno le propuso participar en un campeonato de balonmano playa que había en Málaga y, a partir de entonces, comenzó su férrea vinculación con este deporte. En la actualidad, estudia el grado universitario de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, carrera que compagina con su trabajo en un comedor escolar de Almería, donde reside durante el invierno. Allí, saca tiempo también para entrenar a dos equipos infantiles y jugar en el Vícar Goya almeriense de balonmano en pista , que milita en la División de Plata.

Patricia lleva dos años como jugadora internacional de balonmano playa y tiene una hermana, Cristina, que también juega en la selección española , aunque no pudo disputar este Mundial por una lesión.

Luisa García Toro, de 22 años y residente en el núcleo urbano de Montequinto, jugaba también al balonmano en su barrio hasta que la llamaron para integrarse en el Balonmano Playa Sevilla hace ahora unos ocho años. En la actualidad, Luisa, que cuenta con un extenso palmarés a sus espaldas pese a su juventud, se dedica en exclusiva al balonmano sobre la arena, aunque sí que llegó a ser internacional juvenil y júnior en pista y disputó temporadas con el BM Mar Sagunto (Valencia) en la División de Honor, entre otros logros deportivos. Lleva en la selección española cuatro años y estudia la carrera universitaria de Fisioterapia, labor que compagina con su trabajo en el negocio familiar, un establecimiento hostelero muy conocido en Montequinto.

Las dos sevillanas militan, en la actualidad, en el mismo equipo, en el Club Balonmano Playa Algeciras , con el que tienen este próximo fin de semana una nueva cita crucial, el Campeonato de España, que se disputa en Laredo (Cantabria).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación