Rocío 2016
Así será el camino hacia el Rocío de la hermandad de Dos Hermanas
Los romeros parten hacia la aldea almonteña el miércoles, 11 de mayo
La hermandad filial del Rocío de Dos Hermanas ultima ya los preparativos de cara al camino hacia la aldea almonteña, que iniciarán el próximo miércoles, 11 de mayo . Lo harán manteniendo, prácticamente, los mismos horarios que en años anteriores, aunque se introducen, de cara a esta romería 2016, algunas novedades destacadas.
Serán unos 500 peregrinos los que partan el próximo miércoles desde la parroquia de Santa María Magdalena, en pleno centro de Dos Hermanas, a las 8.00 horas, tras la misa de romeros que tendrá lugar una hora antes. Según explicó el alcalde de carretas, Guillermo Manzano, el número de romeros podría incrementarse hasta los 700 en momentos puntuales del camino, especialmente durante la jornada del jueves.
Como novedad en esta romería, la Virgen del Simpecado ha sido restaurada por Francisco Arquillo, si bien el dorado ha corrido a cargo de Fernando Marmolejo. Además, tanto la Virgen como el Niño lucirán nuevos vestidos, donados por devotos y realizados por Talleres Elena Caro. Igualmente, ha sido restaurada la imagen de plata de la Virgen de Valme que va al pie de la carreta, por los Talleres de orfebrería Villareal.
Según explicó el hermano mayor del Rocío de Dos Hermanas, Juan Sánchez Cumplido, destaca también la inclusión de un cirio votivo en la carreta del Simpecado por los donantes de órganos, con la inscripción «Un Rocío por la vida», siendo así la primera carreta del Rocío que lo lleva. El cirio será entregado por la asociación de donantes en la parroquia de Santa María Magdalena, la noche previa a la salida de la romería. Además, este año se cumple el 75 aniversario de la hechura del Simpecado.
Camino de ida
Al Simpecado de la Virgen del Rocío le acompañarán seis carretas tiradas por bueyes , 14 coches de caballos, 25 remolques, 24 todoterrenos con carros y otros 75 sin ellos, así como un nutrido grupo de caballistas. La comitiva romera se despedirá de la ciudad por el parque de El Palmarillo, rumbo hacia la carretera de la Isla, con el fin de poder estar cruzando hacia Coria del Río , en torno a las 15.00 horas. Una vez en este municipio, realizarán una presentación en la parroquia de Nuestra Señora de la Estrella, para luego almorzar en los terrenos de una finca, propiedad del torero Morante de la Puebla, y pernoctar en Los Silos.
El jueves los romeros partirán a las 8.00 horas, teniendo previsto su paso por el Quema en torno a las 17.00 horas. A continuación, la comitiva se dirigirá hacia Villamanrique de la Condesa, donde realizarán su presentación sobre las 20.30 horas. Harán noche en el Camino de las Glorias, donde se celebrará una misa a su llegada, sobre las 22.30.
El viernes los primeros remolques empezarán a salir a las 8.00 horas, con el fin de estar a las 9.30 en la Raya Real y a las 14.00 almorzando en Palacio. La llegada a la aldea del Rocío se producirá a partir de las 22.00 horas. Una vez allí, el sábado a las 15.00 horas, la hermandad de Dos Hermanas realizará su presentación ante la Virgen.
Camino de vuelta
El regreso hacia Dos Hermanas se iniciará el martes, 17 de mayo, a las 8.30 horas, teniendo previsto su paso por el Ajolí a las 9.15 horas. Almorzarán en Palacio y pernoctarán por Villamanrique. El miércoles pasarán por el Quema sobre las 10.30 horas y almorzarán en la finca Dehesa de Abajo , en la Cancela del Topillo, en lugar de los Pinares de la Puebla como en otros años.
El jueves, 19 de mayo, los primeros remolques adelantarán su salida a las 7.00 horas, cruzarán el río Guadalquivir sobre las 10.00 y almorzarán en el parque de La Corchuela. Retomarán el camino a las 17.30 horas atravesando la hacienda La Corchuela , con los todoterrenos incluidos, lo que permitirá que el cortejo romero no se corte como ha ocurrido en otras ocasiones.
Ya en Dos Hermanas, los romeros volverán este año a realizar su presentación en la parroquia de Las Portadas , donde tiene su sede la hermandad de Pasión, en torno a las 19.30 horas, mientras que sobre las 21.00 harán lo propio en la parroquia del Rocío . Está previsto que la comitiva esté a las 22.00 horas en la plaza de Menéndez Pelayo, en el monumento a la Virgen de Valme, y que alcance la parroquia de Santa María Magdalena a las 22.30.