DOS HERMANAS
La sentencia del triple crimen llega este miércoles al TSJA
Tras una suspensión por el coronavirus, se celebra este miércoles la vista en la que las partes expondrán sus recursos contra el fallo de la Audiencia de Sevilla que libró de la prisión permanente a los principales acusados
La sede del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en Granada acoge este miércoles la celebración de la vista en la que se expondrán los recursos interpuestos contra la sentencia de la Audiencia de Sevilla por el conocido como triple crimen de Dos Hermanas , que condenó a 40 años de cárcel a Ricardo G.H. alias el «Pollino» , su padre Ricardo G.G. «el Cabo» y su esposa, Elisa F.M., frente a las peticiones de prisión permanente revisable que formularon la Fiscalía y las acusaciones particulares en el juicio y que ahora vuelven a solicitar.
Noticias relacionadas
La vista estaba señalada inicialmente para el pasado 20 de enero pero el coronavirus obligó a posponerla a este miércoles, 3 de febrero. Varios abogados tuvieron contacto con infectados por Covid-19 y tras ponerlo en conocimiento del tribunal, éste decidió entonces su aplazamiento.
El presidente del TSJA
Será mañana por tanto cuando un tribunal compuesto por el presidente del TSJA, Lorenzo del Río , Miguel Pasquau, que será el ponente, y Rafael García Laraña, escuchen los argumentos de los acusaciones y las defensas para recurrir la sentencia dictada por el magistrado de la Audiencia de Sevilla Juan Romeo, ya jubilado.
Aquel fallo, hecho público los primeros días de septiembre del año pasado, no dejó satisfecho a ninguna de las partes , como corrobora el hecho de que todas, menos la defensa de uno de los seis condenados, hayan recurrido, además de la Fiscalía y las tres acusaciones particulares.
Tras el veredicto de culpabilidad del jurado popular, Romeo condenaba a los tres principales acusados a una pena de 25 años por cada asesinato y detención ilegal del traficante turco Yilmaz Giraz, su pareja Sandra Capitán y la hija de ésta, Lucía, de seis años. Además, le imponía a los tres una pena de un año y seis meses por tenencia ilícita de armas.
Si bien, la propia sentencia señalaba que los tres cumplirán una pena única de 40 años de cárcel y «la clasificación en el tercer grado de tratamiento penitenciario no se efectuará hasta cumplir» dos décadas en prisión. La Fiscalía y las acusaciones solicitaban tres penas de prisión permanente revisable por el triple asesinato.
También fueron juzgados y condenados los dos sicarios que ayudaron al clan de «los Cabos» a retener a Yilmaz Giraz, también conocido como el «Turco», y que fueron contratados por el «Pollino» para cobrar una deuda por drogas , como reconoció el propio Ricardo G.H., aunque en la sentencia no se considera probado.
No obstante, su responsabilidad sólo alcanzaba a la detención ilegal del «Turco», ya que el tribunal popular consideró probado que ambos se marcharon de la vivienda de Cerro Blanco, en Dos Hermanas, donde se cometieron los crímenes cuando vieron aparecer a Sandra Capitán y a su hija , conducidas a la fuerza por el «Pollino» y su mujer Elisa.
La prisión permanente, de nuevo en el aire
Además, a Ramón H.P. el «Tapita» y su amigo José Antonio M.B., alias «Quino», se les apreció como atenuante que el primero ayudó en el esclarecimiento de los hechos y que el segundo se entregó voluntariamente tras saltar a los medios la noticia del macabro hallazgo en una fosa oculta en el baño del número 168 de la calle Cerro Blanco. Fueron condenados a tres y cuatro años de cárcel respectivamente. Las acusaciones particulares solicitaron para ellos también prisión permanente revisable.
Como cómplice de estos dos procesados, el jurado consideró probada la participación de Manuela M.O. para quien el magistrado le impuso una pena de dos años y once meses de cárcel como colaboradora en el delito de detención ilegal , desestimando las peticiones de las acusaciones de sentenciarla como cómplice de la muerte del Turco. De los siete acusados, Joaquina H.J., madre del «Pollino» y esposa del «Cabo», salió exonerada al declararla no culpable de todo delito. Ella, Manuela, el «Tapita» y «Quino» están en libertad.
Mañana, en Granada, l a prisión permanente revisable sobrevuela de nuevo sobre las cabezas de los acusados, principalmente, por las de los tres miembros del clan de los «Cabos» : el «Pollino», su padre y su esposa.
En este sentido, las familias de las víctimas reclaman la máxima pena por cada uno de los asesinatos para estos tres pero también para los dos sicarios, mientras la Fiscalía reclama dos penas de prisión permanente revisable (por las muertes de Sandra y su hija) para los tres culpables de los asesinatos. Sobre los sicarios, pide que se confirme la condena.