PROVINCIA
Sale de la cárcel la madre del «Pollino», única absuelta del triple crimen de Dos Hermanas
La Audiencia suspende la pena de un año de cárcel que tenía por drogas después de que el jurado del triple crimen no la considerara culpable de encubrimiento
Joaquina Hernández J., la única miembro del clan de los «Cabos» que salió absuelta del juicio con jurado por el triple crimen de Dos Hermanas , abandonó ayer la cárcel de Alcalá de Guadaíra , donde se encontraba cumpliendo una condena por tráfico de drogas .
Es la madre de Ricardo García H., alias « Pollino »; mujer de Ricardo García G., alias «Cabo»; y suegra de Elisa Fernández H., la mujer de su hijo. Estos tres fueron considerados culpables de los secuestros y asesinatos de Yilmaz Giraz, alias «Turco»; su mujer, Sandra Capitán; y la hija de ésta, de tan solo seis años de edad, el 16 de septiembre de 2017 en el barrio de Cerro Blanco de Dos Hermanas . Los hechos ocurrieron en una de las cuatro viviendas propiedad del clan familiar, conocido como los «Cabos» y dedicado al tráfico de drogas.
Joaquina fue la única del clan que salió con un veredicto de no culpabilidad el pasado 16 de julio, cuando el jurado dio a conocer su resolución de los hechos. El magistrado-presidente del tribunal, Juan Romeo, la absolvió y ella abandonó la sala en ese mismo momento.
Si bien, tuvo que volver a la cárcel porque estaba cumpliendo condena de un año por un delito de tráfico de drogas , impuesta por la Sección Séptima de la Audiencia de Sevilla en octubre de 2019. También fueron condenados su marido, su hijo y su nuera, todos culpables del triple crimen.
En marzo de 2020, Joaquina ingresó en la cárcel de mujeres de Alcalá de Guadaíra , desde donde todos los días del juicio del triple crimen era desplazada para la vista oral. Si bien, con la resolución favorable para ella del jurado y la absolución del tribunal, su defensa, que ejerce la abogada Alicia Suárez, solicitó el pasado 20 de julio la puesta en libertad.
Dicha solicitud ha sido resuelta por un tribunal de la Sección Séptima, siendo la ponente del auto la magistrada Mercedes Alaya . En un auto con fecha de 27 de julio y al que ha tenido acceso este periódico, acuerda el tribunal suspender la ejecución de la pena de prisión impuesta en su día por drogas por un plazo de cuatro años con advertencia de que la comisión de un nuevo delito conllevaría la revocación de dicho beneficio.
La magistrada, en dicho auto, expone que en virtud del principio de segunda oportunidad resulta procedente la concesión de este benificio. Los hechos por los fue condenada son de 2012 y 2013, cuando ella realizaba tareas de auxilio en la venta de droga en su domicilio en Cerro Blanco junto a su marido . Fue una operación desarrollada contra el clan de los «Cabos» y otro clan aliado en dicha barriada.
La venta de drogas era el medio de vida del clan. Después de aquellos hechos no le constan más antecedentes y del triple crimen ha resultado absuelta. Joaquina también estuvo en la cárcel de forma provisional por el triple crimen de Dos Hermanas, aunque pudo salir con el pago de una fianza. Fue durante poco tiempo y antes de la condena por drogas.
Cuarto acusado en la calle
Con la salida de Joaquina de la cárcel, que se produjo ayer martes, ya son cuatro los acusados por el triple crimen que están en libertad . La matriarca por su no culpabilidad. Los otros tres, David Hurtado P.; José Antonio Mora B. y Manuela Muñoz O., porque su petición de condena final es muy inferior a la solicitada desde un principio.
Los dos hombres, contratados por el clan de los «Cabos» para secuestrar al «Turco» a cambio de 1.500 euros cada uno, se enfrentaban inicialmente a tres penas de prisión permanente revisable por los tres secuestros y asesinatos. Finalmente sólo asumen la culpabilidad del secuestro de Yilmaz y tendrán que pagar una pena que podría rondar los tres años de cárcel.
Manuela, la intermediaria entre «Pollino» y David, profesor de boxeo , para hacer el «trabajo», sólo afronta una pena de tres años por las acusaciones por cómplice del secuestro de Yilmaz. Inicialmente, la petición era de 19 años por la Fiscalía y prisión permanente revisable por las acusaciones particulares.
Noticias relacionadas