Dos Hermanas

Las ruinas históricas de Orippo, escenario de cine con el que aprender

Escolares nazarenos participan una actividad municipal que utiliza el cine como herramienta pedagógica

Escolares durante la actividad en la zona de Orippo / ABC

L.MONTES

Hacía tiempo -siglos y siglos probablemente- que el entorno de la torre de los Herberos, donde en su día se asentó la población de Orippo , en las proximidades de la actual Dos Hermanas, no estaba tan concurrido. Desde hace unos días, una serie de pequeños cineastas, entre directores, ayudantes de dirección, productores, cámaras y técnicos de sonido, deambulan de un lado para otro sobre estas tierras de las que emana buena parte de la historia del municipio nazareno.

Se trata, en concreto, de los escolares que están participando en la actividad «Cine, Andalucía y Dos Hermanas: se rueda la historia de Orippo » que la delegación de Educación del Ayuntamiento ha diseñado para los alumnos del segundo ciclo de Primaria, con motivo de la celebración del Día de Andalucía y enmarcada dentro de la guía didáctica 2015-2016 «Cine y Valores: Cámara… y ¡acción!».

Según informa el Ayuntamiento, la iniciativa, que se va a desarrollar durante todo este mes de febrero, busca adentrar al alumnado de un total de 33 centros educativos participantes, en la historia de Dos Hermanas utilizando el cine como herramienta desde la cual fomentar valores culturales entre estos escolares.

Y es que, además de enseñarles la importancia histórica de este lugar, ubicado en las proximidades del Polígono de la Isla y el antiguo cauce del Guadalquivir donde se encuentran precisamente las ruinas de la torre de los Herberos, los estudiantes aprenderán también las pautas básicas para hacer cine .

Así, a través de una exposición dinámica los escolares se acercarán al mundo cinematográfico, mostrándoles también un recorrido por la propia historia de este sector, su evolución con los avances tecnológicos así como su influencia y función social a la hora de transmitir cultura, historia y valores.

Documental

Precisamente, es en este punto donde los monitores que guían la actividad trabajan con los menores la historia y cultura concreta de Dos Hermanas, a través de un personaje histórico. Durante el tiempo que duran estas visitas, se están tomando imágenes de los participantes que luego serán editadas y montadas para ser proyectadas en un espacio común, a modo de muestra documental.

Esta actividad se ubica en la zona histórica de Orippo, ciudad que levantó la civilización turdetana en las tierras de Dos Hermanas y que llegó a adquirir un papel relevante en época romana. Muchos de los restos arqueológicos de aquella época se exponen hoy en día en el Museo Arqueológico de Sevilla, aunque otros, como los restos de la torre de los Herberos, una antigua torre militar de época almohade, se pueden contemplar «in situ». 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación