Dos Hermanas

Revuelo en el PP nazareno a cuenta de una denuncia por unos «falsos» apoderados

Las declaraciones enfrentadas de miembros populares han generado malestar en el seno del partido local

L.MONTES

La denuncia interpuesta el pasado mes de diciembre por un matrimonio de Dos Hermanas que aseguraba haber sido incluido, sin su consentimiento, en las listas de apoderados del Partido Popular para las elecciones generales ha acabado generando un revuelo interno en el seno del partido nazareno. La reacción del PP, tras darse a conocer esta denuncia, no se hizo esperar, aunque las declaraciones enfrentadas de diversos miembros de la formación local terminaron por enquistar aún más el asunto.

En este sentido, la portavoz del PP en el Ayuntamiento nazareno, Cristina Alonso, declaró a los periódicos locales Dos Hermanas Diario Digital y Dos Hermanas Info, que desconocía quién había enviado la lista a la Junta Electoral de Zona (JEZ) de Utrera con estos nombres incluidos, si bien mostró su disposición a « depurar responsabilidades ».

Sin embargo, estas declaraciones de Alonso no han gustado nada entre sus compañeros, especialmente, al concejal Luis Gómez, quien tras sentirse aludido por las declaraciones de su portavoz, emitía este pasado viernes un comunicado negando cualquier tipo de relación con los hechos. «La responsable del reparto de colegios electorales fue Cristina Alonso , quien determinó que el colegio en el que parece ser que se acreditaron los denunciantes, el CEIP Enrique Díaz Ferreras, sería coordinador por ella», señala Gómez en su escrito a la prensa.

«Se utilizaron dos procedimientos de acreditación, con dos fechas diferentes, una a través del partido provincial, que fue la que llevó a cabo la portavoz, con fecha de 11 de diciembre de 2015, en la que aparecen reflejados los datos de los denunciantes ; y otra desde el grupo municipal, que no pasó por Sevilla por cuestiones de tiempo, que se hicieron manualmente y que se registraron con fecha de 17 de diciembre de 2015, es decir, seis días después. Este último procedimiento fue el que llevamos a cabo mis dos compañeros María del Carmen Espada, Luis Paniagua y yo mismo», aclara.

Gómez niega, por tanto, que sea responsable ni representante del PP en la Junta Electoral y asegura que « no puedo firmar ningún documento », al tiempo que deja claro que su labor en esta materia «consistió en recoger las credenciales acreditadas en el Juzgado de Utrera».

Junto a ello, Gómez añade también en su comunicado que el presidente del PP nazareno, cuyo cargo ostenta Manuel Alcocer, «no tiene competencias en esta área» y recuerda que el partido, como mecanismo de control, archiva una copia de todas las credenciales de las personas que representan al partido en los comicios. Ante estas declaraciones, este periódico intentó durante la tarde de este pasado viernes contactar con Alonso sin éxito. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación