Dos Hermanas

La respuesta de Toscano que no convence a Podemos

El Gobierno local subraya que respondió al Defensor del Pueblo, tras las reclamaciones de la formación morada

Grupo municipal de Sí Se Puede L.M.

L.MONTES

El grupo municipal de Sí Se Puede en el Ayuntamiento de Dos Hermanas llevó al Pleno ordinario de este mes de abril una pregunta, dirigida al alcalde Francisco Toscano (PSOE), sobre los siete requerimientos de información enviados al Gobierno municipal por parte del Defensor del Pueblo Andaluz, tras las quejas de Podemos ante esta institución autonómica por la falta de respuesta a sus solicitudes.

En concreto, la agrupación de electores promovida por la formación morada interpeló al Gobierno local con este asunto, durante la última sesión plenaria, para conocer cuándo iba a «cumplir con su deber» y responder a las solicitudes de información que había requerido Podemos Dos Hermanas desde el año pasado y que, tras meses de espera, habían provocado que este partido recurriera al Defensor del Pueblo para lograr una respuesta.

En este sentido, el portavoz del Gobierno local, Agustín Morón, intentó zanjar la polémica suscitada por este asunto en los últimos días asegurando que «cada vez que llega una reclamación o petición de información del Defensor del Pueblo o de cualquier otro, el Ayuntamiento se pone a su servicio, le traslada la información y así se ha respondido », añadiendo de esta forma que «si no le gusta la respuesta dada, eso es ya otra cuestión», en alusión a Sí Se Puede.

Morón aprovechó, además, la ocasión para cuestionar que «parece que se mezclan los posicionamientos del grupo municipal con el de un partido político no representado aquí y que, sin embargo, tiene acceso a toda la información que se solicita», en clara referencia a Podemos, formación que impulsó la agrupación de electores de Sí Se Puede en las pasadas municipales.

Como era de esperar, la respuesta dada por el Gobierno del alcalde Francisco Toscano no convenció en las filas de Sí Se Puede, que mostró su malestar a través de una nota de prensa por la « actitud defensiva » que utiliza la bancada del PSOE para responder a las cuestiones, «en el mejor de los casos, o para evadir las respuestas, una actitud que, por desgracia para la democracia nazarena, viene siendo muy habitual».

Todo viene a raíz de los siete requerimientos de información formulados por el Defensor del Pueblo en los que se recomienda al Ayuntamiento nazareno dar respuesta a las solicitudes de Podemos, a tenor del « cumplimiento de los deberes legales » y los «principios de eficacia y sometimiento a la ley» respecto del acceso de los ciudadanos a la información pública.

El Gobierno de Toscano, por su parte, ya respondió a esta institución que dichas solicitudes podrían ser satisfechas a través del grupo de Sí Se Puede . En concreto, la información requerida por Podemos tenía que ver con las modificaciones operadas en la Ley de Bases del Régimen Local, la normativa de uso de locales de titularidad municipal, las subvenciones concedidas a las asociaciones de vecinos, el presupuesto ejecutado en 2014 y el presupuesto ejecutado por las empresas municipales Desados, Parque Dehesa de Valme y Gran Hipódromo de Andalucía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación