Dos Hermanas

A por el récord de vidrios reciclados en la Feria de Dos Hermanas

Una campaña especial recoge puerta a puerta los envases de cristal de las casetas

Un camarero deposita una botella en el cubo de reciclado L. M.

L.MONTES

En la Feria de Dos Hermanas se consumen cada día miles y miles de botellas de vino, cerveza o refrescos que, en la mayoría de los casos, acaba en el cubo de la basura común a todos los residuos. Con el fin de evitar esta práctica y favorecer su reciclado, la entidad sin ánimo de lucro Ecovidrio, encargada de la gestión del reciclaje de los residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores verdes de toda España, ha puesto en marcha una campaña especial durante esta feria , en colaboración con el Ayuntamiento nazareno, para fomentar esta práctica entre las más de noventa casetas con las que cuenta el recinto ferial.

La novedad radica, especialmente, en la recogida puerta a puerta que el personal de Ecovidrio realiza cada día de feria, de siete a nueve de la mañana, para llevarse los envases vacíos de las casetas. Para ello, la entidad ha entregado a todos los caseteros que han querido participar una serie de cubos con ruedas, de 120 litros de capacidad , para que realicen la separación de los residuos de vidrio en origen.

Esta campaña específica de recogida puerta a puerta logró recolectar el año pasado en la feria un total de 20.000 kilogramos de vidrios , lo que supuso un incremento en el reciclado del 152 por ciento. De cara a esta edición, desde Ecovidrio ya han avanzado que la intención es superar estos datos y mejorar, aún más, los kilos de envases reciclados. En este 2017, además, la entidad ha decidido sumar para esta campaña a un total de seis bares y establecimientos hosteleros de los alrededores de la feria, que también suelen registrar una gran afluencia de público en estos días.

Adicionalmente, Ecovidrio ha instalado hasta diez contenedores tematizados con motivos de feria, repartidos por todo el recinto ferial, que sirven para complementar la recogida selectiva en origen que se hace en las casetas. «Lo que más se genera en la feria son botellas de vidrio que, hasta hace unos años, no se reciclaban e iban directamente al cubo de la basura», indicó el delegado de Movilidad y Limpieza Urbana del Ayuntamiento nazareno, Antonio Morán. Al comienzo de las campañas de reciclado, en colaboración con Ecovidrio, se empezó instalando una serie de contenedores verdes por las calles de la feria aunque, según reconoció el edil, era insuficiente y «se seguía observando que los reposteros apenas reciclaban».

La cosa, sin embargo, ha cambiado sustancialmente desde que el año pasado se pusiera en marcha esta recogida puerta a puerta, que permite a los caseteros trabajar con mayor comodidad. En casetas como Imperial IV o Salmedina, todo el vidrio se recicla y los cubos dispuestos se llenan al completo en apenas unas cuantas horas , especialmente en las franjas horarias de mayor afluencia de público. Las altas temperaturas que se están registrando en estos días de feria están también ayudando al consumo y, por tanto, a que el vidrio reciclado sea aún mayor.

Desde Ecovidrio, José Antonio Garrote, uno de sus técnicos desplazados a Dos Hermanas para informar de la campaña, explicaba que todo apunta a que este año se volverá a superar el número de kilos de envases recogidos para su posterior reciclaje. «En las recogidas puerta a puerta se va anotando quién recicla y quién no para, posteriormente, a media mañana, volver a visitar a los caseteros que no han colaborado, con el fin de intentar motivarlos y que reciclen ». Los mejores hosteleros recibirán, además, un premio para recompensar su fidelidad y compromiso con el medio ambiente. Esta campaña empezó a hacerse también en la Feria de Abril de Sevilla, al mismo tiempo que se inició en Dos Hermanas y se llevará a cabo este año, por primera vez, en la feria de Alcalá de Guadaíra.

Concierto de David Barrul

Este sábado la caseta municipal se llena de actuaciones desde primera hora de la tarde. Tras los bailes flamencos de las academias locales, está previsto que se suban al escenario, por este orden, el coro rociero Consolación, el humorista Justo Gómez y el grupo Machukamba. La tarde se cerrará con el concierto que ofrecerá el cantante David Barrul, ganador del programa de televisión La Voz en 2013. En el turno de noche y tras la entrega de premios de exorno de casetas, prevista para las 21.00 horas, tendrá lugar un nuevo concierto, esta vez a cargo del dúo Kafé pa 3. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación