Dos Hermanas
Reclaman a Toscano que las mociones aprobadas «no caigan en saco roto»
PP y C’s llevaron al Pleno sus quejas para pedir un seguimiento de los acuerdos
![Pleno del Ayuntamiento de Dos Hermanas](https://s1.abcstatics.com/media/2016/07/19/s/pleno-dos-hermanas-620x349--620x349.jpg)
La forma de proceder del Gobierno del alcalde Francisco Toscano (PSOE) en Dos Hermanas con las mociones aprobadas por la corporación municipal en las sesiones plenarias, no está gustando nada a la oposición, que se ha quejado en varias ocasiones ya de que las propuestas nunca llegan a materializarse . El último «tirón de orejas» a la gestión de los socialistas se escenificó durante la celebración del Pleno ordinario del mes de julio, celebrado el pasado día 15, cuando tanto el Partido Popular como Ciudadanos presentaron sendas mociones para pedir que «no caigan en saco roto» y se ofrezca información sobre el cumplimiento de los acuerdos que se aprueban en dichas sesiones.
Los populares pidieron que se informara a la oposición del estado en el que se encuentran aquellas propuestas que han salido adelante en el Pleno en el año que va de legislatura y que este seguimiento pueda ser consultado, igualmente, por los ciudadanos a través de la web del Ayuntamiento. Para el concejal del PP, Luis Gómez, las mociones pendientes de ejecución suponen «una demostración más de la parálisis a la que el PSOE tiene sometida la ciudad . A la oposición le sirve de muy poco sus propuestas, por muy válidas que sean, porque el PSOE es incapaz de llevarlas a cabo».
La moción de Ciudadanos fue, prácticamente, en la misma línea que la del PP, instando al Gobierno de Toscano a crear un « órgano de seguimiento », que se reuniría una vez al mes, con dos objetivos; asegurar el cumplimiento de los acuerdos adoptados y enriquecer esas mociones con la valoración de los técnicos, según defendió la edil Ana González. Ambas propuestas fueron respaldas tanto por el grupo de Izquierda Unida como por el de Sí Se Puede, cuyo portavoz Heri Rodríguez recordó que su formación ya hizo esta misma petición el pasado mes de noviembre con una pregunta en el Pleno.
Esta petición de crear un nuevo órgano de trabajo en el seno del Ayuntamiento no convenció, sin embargo, al equipo de Gobierno local. El portavoz del PSOE, Agustín Morón, recordó que ya existen comisiones informativas y juntas de portavoces todos los meses , «donde se puede hacer un repaso de las dudas con respecto a los asuntos aprobados», al tiempo que aseguró que «algunas mociones se dilatan más o menos en el tiempo», pues «hacemos las cosas de manera eficiente y efectiva». Por esta razón, consideró que «no hace falta un organismo más», pues el sistema de funcionamiento en el Consistorio es el de «intentar tener los menos reglamentos posibles y aprovechar lo que ya hay».
En este sentido, González (C’s) corrigió que las juntas de portavoces «tienen otra función, que es la de preparar el Pleno, mientras lo que nosotros pedimos es fiscalizar». «Me da pena el miedo que hay en este Ayuntamiento a crear organismos , sería una reunión al mes para poder participar todos los miembros de la oposición y conocer en qué punto se encuentra cada moción», explicó.
Finalmente, el alcalde Toscano intervino en el debate para zanjar el asunto, proponiendo que, además de que el seguimiento de las mociones se pueda consultar en las respectivas comisiones informativas, también se podrá conocer el estado en el que se encuentran cada una de estas propuestas aprobadas en Pleno en las juntas de portavoces mensuales, que él mismo preside. « Será el alcalde, en persona, el que tome la responsabilidad de que los temas que consideréis se vean en esa reunión», concluyó.
«Hacer oposición es facilísimo»
El debate no estuvo, sin embargo, exento de polémica. El portavoz de Sí Se Puede, Heri Rodríguez, acusó al PSOE de que « no estaban haciendo lo que deben y ya estamos en verano, la gente se está dando cuenta de quién trabaja y quién no». Algo que no gustó nada en las filas socialistas, cuyo portavoz, Morón respondió asegurando que « hacer la oposición es facilísimo », ya que «es una vez al mes, coger unos pocos folios, traédmelos de otros ayuntamientos o de plenos de hace cinco años y ese es el trabajo».
Morón aseguró que, a diferencia de otros ayuntamientos, los concejales de Dos Hermanas «no tenemos personal técnico de confianza y todos los ediles hacen su trabajo y no tienen a nadie que se lo haga». La edil de Ciudadanos, Ana González, respondió a las palabras del socialista asegurando que era una «falta de respeto» que comenzara su intervención «banalizando el trabajo que desarrollamos desde la oposición» y le recordó que estar en la bancada frente al equipo de Gobierno « es muy difícil , sobre todo en una ciudad donde hay una mayoría absoluta». Morón corrigió su postura en su siguiente intervención y reiteró, entonces, su respeto a la oposición.