Dos Hermanas
Reclaman a Toscano que informe de los acuerdos para la recuperación de Ybarra
El PP pide la creación de una comisión de seguimiento para conocer el «día a día» por ser el Ayuntamiento el «interlocutor» en el caso
El Partido Popular de Dos Hermanas ha anunciado este miércoles que pedirá al Gobierno local del alcalde Francisco Toscano (PSOE) que informe a la oposición del estado en el que se encuentra la recuperación de la fábrica de Ybarra del municipio nazareno, cuyas instalaciones quedaron completamente destruidas tras el incendio que se originó el pasado 16 de julio.
En una rueda de prensa en la que los populares han desglosado los asuntos que marcarán su agenda de trabajo de las próximas semanas y meses, la portavoz municipal del PP, María del Carmen Espada, ha explicado que van a solicitar al equipo de Gobierno la creación de una comisión de seguimiento , «de carácter especial o incluida dentro de una ya existente», con el fin de poder conocer «el día a día» y los compromisos adquiridos «con exactitud» por parte del Ayuntamiento nazareno, Junta de Andalucía y Gobierno central en la fábrica de Ybarra, especialmente al ser el Consistorio «interlocutor» lógico en las negociaciones que se lleven a cabo.
Espada ha recordado que cuando ocurrieron los hechos solicitaron una comisión de carácter urgente en el Ayuntamiento y que, por tal razón, fueron invitados los concejales de la oposición a una reunión que tuvo lugar en dependencias de la Casa Consistorial con los representantes de los trabajadores. Sin embargo, los populares han lamentado que desde ese encuentro no han vuelto a tener comunicación oficial alguna por parte del equipo de Gobierno sobre los avances y acuerdos alcanzados en este sentido.
Para la portavoz popular, la recuperación de la fábrica de Ybarra en Dos Hermanas constituye uno de los asuntos de mayor urgencia en la actualidad del municipio, tanto por el mantenimiento del empleo como por la continuidad de la fábrica en suelo nazareno, por lo que ha solicitado que el grupo del PP pueda « participar de primera mano en la política diaria , sobre todo en estas circunstancias, ya que podemos ofrecer y abrir un abanico nuevo de posibilidades».
Cabe recordar que el Ayuntamiento nazareno concedió a principios de agosto la licencia solicitada por la empresa para comenzar las labores de desescombro y limpieza planeadas por la compañía en las instalaciones que quedaron devastadas tras el incendio, situadas en la carretera de Isla Menor. Por su parte, el alcalde Francisco Toscano también explicó que se le había ofrecido a la empresa tres ubicaciones posibles para levantar la nueva fábrica; en el propio terreno donde se encuentra en la actualidad, en una parcela de un polígono industrial al pie de la Nacional IV o en el polígono La Isla.