El PP pide a Toscano un pacto local por el empleo
Los populares solicitan también la puesta en marcha del Consejo Social de la ciudad
El Partido Popular de Dos Hermanas ha solicitado al Gobierno municipal del socialista Francisco Toscano la puesta en marcha de un pacto local por el empleo, con el fin de potenciar las oportunidades laborales en el municipio nazareno y combatir así la tasa de paro. Los concejales del PP, Luis Gómez y Mª Carmen Espada , van a instar al alcalde a que promueva esta iniciativa para que se puedan desarrollar «propuestas conjuntas de todos los grupos municipales», con las que generar puestos de trabajo.
En este sentido, Gómez ha incidido en la necesidad de promover políticas de empleo, especialmente, hacia los colectivos más afectados por el paro como son los jóvenes, las mujeres, inmigrantes , parados de larga duración y mayores de 45 años. El objetivo de este pacto para los populares es «cazar ofertas y demandas de empleo de trabajo, lograr la formación y la erradicación de la temporalidad», ya que el 80% de los trabajos creados en Dos Hermanas «son temporales y el 60% tiene una duración inferior a tres meses».
Para ello, unido a este pacto local, el PP ha solicitado también la creación del Consejo Social de la ciudad , un organismo incluido dentro de los nuevos entes a los que obliga la adaptación a municipio de gran población y que el Ayuntamiento nazareno aún no ha puesto en marcha como tal. En este consejo estarían representados tanto la patronal como los sindicatos, «grandes bastiones en política de empleo», para los populares.
Se trataría, de cualquier forma, de una herramienta más para potenciar la creación de puestos de trabajo en una ciudad que cuenta, en la actualidad, con casi 18.000 parados registrados en las oficinas de empleo. Por este motivo, los populares creen que el plan debería ir acompañado de «más compromiso de la Administración local».
«Esta actuación debe responder para evitar el cierre de empresas, tal y como se ha producido en estas dos últimas décadas en nuestra ciudad», ha asegurado Espada al apostillar que las acciones laborales deben estar dirigidas a «potenciar los nuevos yacimientos de empleo y las nuevas tecnologías, así como al desarrollo sostenible y la igualdad de sexos en la reinserción laboral ».
El PP ha recordado, además, que el Ayuntamiento nazareno cuenta con una partida económica en sus Presupuestos municipales de 7,5 millones de euros para políticas de empleo, por lo que consideran que estas cuantías «pueden apuntalar un nuevo modelo de empleo» en el municipio.