Dos Hermanas
Piden una «patrulla canina» contra el maltrato y abandono de mascotas
Un grupo de vecinos presenta un protocolo de actuación para mejorar el control de los animales en el municipio
Varios vecinos de Dos Hermanas, amantes de los animales, han decidido mover ficha y hacer todo lo que esté en sus manos para mejorar el cuidado de las mascotas y acabar con los casos de maltrato y abandono que, en ocasiones, se registran en el municipio. Se trata de un grupo conformado por ocho personas, a título individual, y pertenecientes a diferentes entidades animalistas, que acaban de presentar en el registro municipal del Ayuntamiento nazareno una propuesta de protocolo de actuación para la recogida de estas mascotas en la vía pública, así como una petición para el cumplimiento y la modificación de la actual ordenanza de tenencia de animales, que data del año 2004 y que para este colectivo se encuentra ya «obsoleta, en relación a los tiempos que vivimos».
Entre las medidas más destacadas propuestas por este colectivo, se encuentra la solicitud de creación de un equipo de intervención en la Policía Local destinado al control de los animales, es decir, una especie de «patrulla canina» que vele por el buen cuidado de las mascotas, compruebe los censos y las vacunaciones o inspeccione los espacios y condiciones en las que viven, entre otras muchas tareas. « Hay una preocupación animalista que está cogiendo un auge tremendo, la misma gente lo está demandado y no hay policías dedicados a eso», explica uno de los integrantes de este grupo, Alberto González.
A raíz de sus experiencias como voluntarios en asociaciones y protectoras de animales, estos vecinos han pedido también que se revise el protocolo de actuación que se pone en marcha cuando llegan a la jefatura policial animales recogidos de la vía pública. Solicitan, en concreto, que la empresa adjudicataria de este servicio ponga a disposición de usuarios y contribuyentes algún tipo de plataforma online, donde consultar los animales recibidos en sus instalaciones, y que la propia Policía Local cree también un registro propio para la identificación de las mascotas que les llegan.
Piden, además, que el Ayuntamiento elabore su propio censo de animales , más allá del que existe a nivel autonómico, y que «se implique» directamente en esta problemática del abandono con la puesta en marcha de acciones informativas para que todos los animales tengan su microchip, sus vacunas obligatorias y documentos en regla. En este sentido, desde el colectivo firmante insisten también en la necesidad de llevar a cabo una campaña de castración y de control de la natalidad pues, según advierten, «hay más animales que personas para adoptarlos y cuidar de ellos».
Entre los vecinos que abanderan esta propuesta al Ayuntamiento se encuentran varios integrantes del llamado « MoviendoelRabitoSevilla », un grupo dedicado desde hace un par de años a recoger animales abandonados o maltratados y buscarles una vida mejor a través de una adopción. «Lo que pretendemos con todas estas propuestas es un mayor control de los animales », insisten estos voluntarios que han solicitado también una reunión con el concejal delegado de Participación Ciudadana y Salud para analizar el tema.
Curso de adiestramiento
Cabe recordar que desde el Ayuntamiento se ha puesto en marcha, precisamente este año, una serie de cursos de adiestramiento canino, con el objetivo no solo de educar a los perros sino también para mejorar la convivencia, garantizar el bienestar de los mascotas y dar a conocer entre los dueños la normativa vigente respecto a la tenencia de animales.