Dos Hermanas

Piden para la plantilla de Ybarra el mismo trato «especial» que en Campofrío

Además del ERTE, los sindicatos solicitan ayudas para la empresa y los trabajadores

Trabajadores de Ybarra apostados frente a la fábrica L. M.

L.MONTES

Los sindicatos comenzaron este pasado martes a definir algunas de las propuestas que pretenden presentar a la dirección de la empresa Ybarra en el proceso de negociación abierto con el comité de empresa para cerrar el acuerdo laboral, por el que la plantilla de unos 250 trabajadores será incluida en un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), durante el tiempo –entre un año y 18 meses- que duren los trabajos de reconstrucción de la fábrica. Tal y como ya se avanzó, la medida dará una cobertura del 90 por ciento de los salarios de los trabajadores, a los que se garantiza también su reingreso en la planta. Una decisión que fue bien recibida por los sindicatos, aunque desde UGT se solicitó que se plasmaran « por escrito » estos compromisos de las administraciones y la propia empresa.

A grandes rasgos, UGT pretende seguir la hoja de ruta marcada ya por los sindicatos en Campofrío, cuya fábrica de Burgos sufrió en 2014 un incendio de similares características y obtuvo ayudas para la empresa, con el fin de facilitar la reconstrucción de la planta así como para los trabajadores, que pudieron complementar su prestación por desempleo. Así lo explicó el secretario general de FICA UGT, Pedro Hojas, al indicar que pedirán que se considere a Ybarra como un caso «especial» , al igual que ya ocurrió en Burgos. La intención es que, junto a ese complemento para que la plantilla no se vea afectada por una disminución en su nivel de renta, solicitarán también que se aproveche el tiempo para formarse -ya que se prevé que la futura fábrica pueda contar con avances técnicos importantes- y que se agilice la tramitación de licencias y permisos para poner en marcha las obras.  

En este sentido, el alcalde de Dos Hermanas, Francisco Toscano, mantuvo este pasado martes una reunión con los representantes de los trabajadores en la que les transmitió que había ofrecido a la empresa dos nuevas ubicaciones para reconstruir su fábrica , además de los propios suelos en los que se encuentra. Se trata, en concreto, de unos terrenos en el polígono La Isla o en una parcela junto a Migasa, al pie de la Nacional IV.

Está previsto que este miércoles se reúna el comité de empresa con la dirección para comenzar las negociaciones, según informó el presidente de los trabajadores Manuel García Torres, quien apuntó la posibilidad de algunas prejubilaciones y recolocaciones en otras plantas.

Incendio extinguido

Tras varios días de intenso trabajo, los bomberos lograron ayer extinguir al completo el incendio que se declaró el pasado sábado en las instalaciones de la empresa Ybarra, que han quedado destruidas casi al completo. Durante las últimas horas, los efectivos habían refrigerado la zona y apagado los últimos rescoldos , gracias a las dos máquinas pesadas que llegaron el lunes para agilizar las tareas. El fuego ha desaparecido y tampoco hay ya humo en la zona, aunque las señales del devastador incendio siguen vivas.

Además, el Juzgado de instrucción número 4 de Dos Hermanas ha incoado diligencias previas, en el marco de las actuaciones rutinarias que se llevan a cabo cuando ocurren este tipo de sucesos, para aclarar las causas del incendio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación