Elecciones generales

Pedro Taborda y Teresa García, dos nazarenos en las listas al Senado

Taborda ocupa el tercer puesto de la candidatura por Sevilla de Ciudadanos, mientras que Teresa García encabeza la de Podemos

Teresa García, de Podemos, y Pedro Taborda, de Ciudadanos / L.M.

L.MONTES

El concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Dos Hermanas, Pedro Taborda , y una de las integrantes de los círculos de Podemos en el municipio, Teresa García , son los dos nazarenos que optan a ocupar un asiento en el Senado, tras las próximas elecciones generales del 20 de diciembre. El primero lo hace como número tres en la lista por Sevilla, mientras que la segunda encabeza la candidatura de la circunscripción sevillana que el partido liderado por Pablo Iglesias presenta a la Cámara Alta.

Son, por tanto, los dos políticos de Dos Hermanas que jugarán un papel destacado en los próximos comicios generales, después de que el PSOE descartara a la socialista Basilia Sanz como una de las candidatas al Senado, tras haber ostentado este cargo en la Cámara Alta desde 2004 .

Pese a pertenecer a partidos distintos –Taborda a Ciudadanos y García a Podemos-, ambos candidatos nazarenos comparten, sin embargo, un mismo perfil: los dos han llegado a la política recientemente. Taborda, de 60 años y maestro industrial, se afilió a la formación naranja hace más de un año y ya formó parte de la primera junta directiva conformada por la agrupación local y liderada en sus inicios por el procurador nazareno Manuel Varela. Desde el pasado mes de mayo es, además, concejal en el Ayuntamiento nazareno.

Por su parte, la cabeza de lista de Podemos al Senado por Sevilla reside también en Dos Hermanas desde 1997, es ingeniera agrónoma y funcionaria de la Junta de Andalucía. Teresa García, de 63 años, nació en París (Francia) en el seno de una familia de exiliados, aunque desde hace casi dos décadas vive en la urbanización de La Motilla.

Pertenece, de hecho, a uno de los círculos ciudadanos creados por el partido, el de las Las Portadas-La Motilla, prácticamente desde que empezó a gestarse el proyecto político de Pablo Iglesias en el municipio nazareno. Es la primera vez que milita en un partido , aunque asegura que siempre ha tenido «inquietudes» políticas. De hecho, durante su juventud, participó en la lucha antifranquista con el PCE. «He encontrado en Podemos la alternativa a una situación sin salida», ha indicado la cabeza de lista durante una rueda de prensa celebrada esta semana.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación