Cultura
La particular defensa de las especies amenazadas a través de la pintura
Artistas gaditanos exponen en Dos Hermanas sus obras para despertar conciencias y promover la conservación del entorno
El centro cultural La Almona de Dos Hermanas acoge desde este pasado jueves una exposición de pintura que tiene como protagonistas a las numerosas especies protegidas que viven, en la actualidad, en una situación de vulnerabilidad. Se trata de la muestra « Especies Amenazadas: Conocimiento para la Conservación », que aglutina una serie de obras realizadas por la asociación gaditana de Artistas de la Naturaleza de Cádiz, con la que buscan despertar conciencias y hacer llegar al público una realidad que, según explican, está «no siempre presente en nuestras sociedades, ya que a menudo vivimos de espaldas a las consecuencias de nuestras propias actividades».
Son, en total, siete los artistas participantes en esta exposición; Paco Guerrero, Joaquín López-Rojas, Pablo Ortega, Ely Rodríguez, Nicolás Ruiz, José Antonio Sencianes y Julia Moncada Toscano, esta última residente en Dos Hermanas que estuvo, de hecho, presente este pasado jueves durante la inauguración de la muestra por parte de la concejal delegada de Cultura del Ayuntamiento nazareno, Rosario Sánchez. Las obras, en óleo, acrílico y acuarela, reflejan especies como la culebra europea, la cigüeña negra , la gaviota picofina, los flamencos de Doñana, la cerceta carretona o la aguja colinegra.
Para elegir los motivos de sus obras, estos artistas se han basado en el Catálogo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y en los numerosos estudios existentes que alertan de la disminución de la biodiversidad a nivel global en las últimas décadas. El fin, por tanto, de este proyecto cultural que ahora puede verse en Dos Hermanas no es otro que el de poner de relieve el estado de amenaza de extinción de numerosas especies , mostrando a través de la visión de estos artistas la belleza del entorno natural.
Iván Lagares
Junto a esta exposición de los artistas gaditanos, el centro cultural La Almona acoge también la muestra «017» del artista Iván Lagares , creador de obras contemporáneas y en constante proceso de experimentación. De hecho, los trabajos que propone están alejados de lo clásico y buscan causar la sorpresa en el espectador. «Cada obra tiene detrás una historia interesante. Hay que dejar que fluya y no tener prejuicios a la hora de ver este arte», explicó el artista.
Todas las obras que se exponen han sido creadas en exclusiva para la ocasión y la sala , a excepción de un regalo que el artista ha querido hacer al mostrar por primera vez una pieza de su colección privada, nunca vista antes por el público, «Filius Mortis».
Ambas exposiciones pueden visitarse de forma gratuita hasta el próximo 16 de abril, en horario de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, y los sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. De cualquier forma, a partir del próximo 1 de abril el horario de tarde se modifica siendo de 18.00 a 21.00 horas.