Dos Hermanas

Paralizan la demolición ilegal de una nave de uralita en el polígono La Isla

En la parcela había escombros de fibrocemento, que contienen amianto

Restos de uralita en la demolición de la nave / ABC

L.M.

La Guardia Civil de Dos Hermanas ha paralizado la demolición ilegal de una nave de uralita en una parcela en desuso del polígono industrial La Isla de Dos Hermanas, donde existían escombros de fibrocemento, que contiene amianto, una sustancia muy tóxica que, al ser fracturada, libera al aire fibras perjudiciales para la salud y que pueden llegar a provocar cáncer.

Según ha explicado el Instituto Armado, ha sido una patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) la que ha llevado a cabo esta operación en la que se han instruido diligencias, en calidad de investigados, a tres personas por un supuesto delito contra el derecho de los trabajadores.

Los hechos sucedieron cuando la Policía Local de Dos Hermanas puso en conocimiento de la Guardia Civil la existencia de una nave en el polígono La Isla, que estaba siendo desmantelada y donde existían escombros de fibrocemento. Inmediatamente, los agentes del Seprona se personaron en la zona y comprobaron cómo varias personas estaban realizando tareas de demolición y rotura de placas de este fibrocemento ondulado , es decir, de uralita, con el riesgo para la salud que ello conlleva.

Una vez concluida la investigación, la Guardia Civil ha instruido diligencias judiciales, en calidad de imputados, a tres personas, dos vecinos de Palma del Río y uno de Alcalá de Guadaíra, pertenecientes a dos empresas distintas, al concurrir un supuesto delito contra el derecho de los trabajadores , ya que se incumple la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y el Real Decreto 396/2006 que regula los trabajos con amianto o uralita y sus correspondientes riegos.

Los hechos han sido puestos, además, en conocimiento de la Inspección de Trabajo , la delegación territorial de la Consejería de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Dos Hermanas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación