Concurso

Nueva imagen para el programa municipal de Dos Hermanas dirigido a los jóvenes

Se trata del programa Dos Hermanas Divertida, dedicado a la prevención de adicciones entre la población joven del municipio

Juan Pedro Rodríguez y Rocío Reina con la nueva imagen L.M.

L.MONTES

El Ayuntamiento de Dos Hermanas acaba de renovar la imagen del programa municipal de prevención de adicciones Dos Hermanas Divertida , con el que se desarrollan multitud de actividades enfocadas a los más jóvenes para ofrecerles un ocio alternativo e inculcarles una serie de valores positivos para alejarlos del mundo de las drogas y otras adicciones.

El programa se puso en marcha por primera en 1996 y es el único como tal del que forman parte todas las concejalías del Ayuntamiento, siendo coordinado desde la delegación de Juventud que dirige el edil Juan Pedro Rodríguez. Tras más de dos décadas en funcionamiento, el programa acaba ahora de renovar su imagen con la creación de un nuevo logotipo que ha salido del concurso que el Consistorio nazareno convocó el pasado mes de febrero para premiar el mejor diseño.

La propuesta de la sevillana Rocío Reina Carretero , enfermera y diseñadora gráfica, ha sido la seleccionada por el jurado de este concurso de entre los más de cien trabajos presentados , dotado con un único premio de 500 euros. Según describió su autora, el diseño ganador es un juego de letras basado en el nombre del propio programa, en una especie de «baile» y color para transmitir diversión y alegría.

El edil Juan Pedro Rodríguez ha explicado que este nuevo logo será incorporado de inmediato a toda la cartelería, «merchandising» y demás elementos significativos del programa municipal. «El cambio se empezó a gestar hace tiempo, con la incorporación de nuevas actividades , aunque entendíamos que la imagen también necesitaba ese cambio», detalla.

Dentro de este programa municipal Dos Hermanas Divertida se organizan actividades como el encuentro teatral, los viajes de verano, talleres de educación vial , excursiones de senderismo, talleres de cocina, noches de ocio alternativo en los barrios, entre otras muchas propuestas a lo largo del año. En definitiva, se trata de un programa de intervención comunitaria que comprende, por un lado, la prevención primaria como promoción de la salud y, por otro, la prevención secundaria con medidas dirigidas a la identificación precoz de grupos que ya han entrado en el uso de algunas drogas y a la reducción del consumo antes de que se convierta en adicción.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación