Dos Hermanas

Montequinto comienza a configurarse como distrito

El Ayuntamiento acaba de aprobar un reglamento inicial de funcionamiento para este barrio de 36.000 habitantes

Una de las avenidas principales de Montequinto / L.M.

L.M.

Los trámites para hacer efectivo el distrito de Montequinto, en Dos Hermanas, están ya prácticamente finalizados, después de que el Ayuntamiento nazareno haya aprobado inicialmente la que será su norma de funcionamiento para los próximos años. Se trata del Reglamento Orgánico de las Juntas Municipales de Distrito , que fue aprobado de forma inicial el pasado 30 de diciembre por parte de la Junta de Gobierno local que preside el alcalde Francisco Toscano (PSOE).

Con sus alrededor de 36.000 habitantes, el barrio de Montequinto se ha convertido en el primer distrito –y único, por ahora- de Dos Hermanas, después de que así lo decidera su Ayuntamiento tras aprobarse en 2013 la denominación de municipio de gran población , incluido en el Título X de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local, que permite a las entidades locales, entre otras cosas, distribuir sus territorios de esta forma.

Ya en los presupuestos municipales de 2016, el Gobierno de Toscano decidió incluir una partida específica para el distrito de Quintos por importe de 300.000 euros , cantidad que se repite de nuevo en las cuentas para este 2017 que acaban también de aprobarse. Sin embargo, lo cierto es que, pese a existir tal partida, el barrio necesitaba de este reglamento para poder funcionar de forma real y efectiva como distrito.

La norma fija, a grandes rasgos, aspectos como la composición de la junta municipal de distrito y sus funciones o la periodicidad de los plenos. En este sentido, los distintos grupos de la oposición ya anunciaron durante la última sesión plenaria, de carácter extraordinario, que tuvo lugar el pasado día 30 de diciembre en el Ayuntamiento, que presentarían enmiendas a este reglamento, con el fin de mejorarlo.

Alegaciones de la oposición

Desde Ciudadanos recordaban esta semana la demora con la que llega esta norma y criticaban que el Gobierno local « debería haber hecho los deberes hace mucho tiempo , ya que Dos Hermanas es considerada gran ciudad desde el año 2013». Su portavoz adjunta, Ana González, ha presentado ya varias alegaciones para un reglamento que consideran falto de «transparencia y participación».

Por esta razón, la formación naranja ha propuesto que formen parte del pleno, además de representantes de los partidos políticos que no sean concejales , asociaciones de vecinos, AMPAS, asociaciones de mujeres y otras entidades ciudadanas. Según explican, tal y como contempla el borrador, la participación de estos últimos quedaría reducida al consejo de distrito «que no es un órgano de gobierno sino de consulta e información». Asimismo, Ciudadanos ha pedido también que la periodicidad de las sesiones del pleno de distrito sea mensual, en lugar de trimestral.

Izquierda Unida, por su parte, también ha dado a conocer esta semana sus enmiendas al reglamento de distrito para el que reclaman una «composición paritaria» del pleno así como la participación de entidades ciudadanas en el mismo. En este sentido, la formación de izquierdas pide un pleno formado por el presidente y 14 vocales, de los cuales, cinco serían de los grupos políticos en el Ayuntamiento, tres de asociaciones de vecinos, dos de asociaciones de madres y padres de alumnos, uno de asociaciones de mujeres y tres del resto de entidades ciudadanas.

Además, solicitan que la junta municipal informe periódicamente a los órganos de gobierno de la eficacia de los servicios municipales en el distrito y que tenga también entre sus funciones la de organizar e incentivar la animación sociocultural del barrio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación