Movilidad
El Metrobús que unirá el Metro con la zona sur de Dos Hermanas se activará el 1 de enero
Es una de las novedades del nuevo contrato del transporte urbano de viajeros que ha realizado el Ayuntamiento nazareno
![Estación de Metro de Olivar de Quintos](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2020/12/22/s/olivar-quintos-klUH--1200x630@abc.jpg)
La n ueva línea de transporte público en Dos Hermanas, que unirá con autobús propulsado con gas natural comprimido (Metrobús ) el recorrido previsto para la prolongación de la línea 1 de Metro con tranvía, comenzará a circular el 1 de enero. De esta forma, quedará conectada la parada Olivar de Quintos con la zona Sur de la ciudad.
Esta línea 6 es la principal novedad del nuevo contrato del transporte colectivo urbano de viajeros, que el Ayuntamiento de Dos Hermanas ha adjudicado por casi 1,5 millones de euros a la empresa La Veloz. El delegado de Movilidad y Limpieza Urbana, Antonio Morán Sánchez, ha anunciado que el próximo 1 de enero de 2021, la nueva concesionaria del Transporte Colectivo Urbano de Viajeros de Dos Hermanas, La Veloz, S.A., iniciará la prestación del servicio del transporte urbano de Dos Hermanas.
La nueva flota de autobuses estrenará diseño con una nueva imagen que persigue el objetivo de reforzar la visión de «mejorar la calidad de vida de las personas a través de la movilidad» , prestando un servicio de calidad, accesible, seguro y sostenible.
El Metrobús sí circulará desde el principio por la fase 1 ejecutada de la plataforma reservada (entre Olivar de Quintos y la avenida Adolfo Suárez), que ya se está usando también para la línea 5 de autobús. Al margen del Metrobús, se mantienen las cinco líneas de autobuses urbanos que funcionan en la actualidad en Dos Hermanas , aunque con una notable mejora en la citada línea 5, que une Montequinto con la UPO y que contará con más servicios.
La empresa contará para las distintas líneas con diez autobuses de doce metros de piso bajo y tres microbuses, todos nuevos, como se exigía, y accesibles para personas con movilidad reducida. Además, son ecológicos, propulsados por Gas Natural Comprimido (GNC).