Dos Hermanas
Megapark ya tiene la bonificación del IBI
El PP pide que, a cambio, se pida a la empresa un «compromiso» para que el empleo que generen repercuta en los nazarenos
![Imagen de archivo de los promotes de Megapark y el alcalde](https://s3.abcstatics.com/media/2016/07/24/s/megapark-dos-hermanas-620x349--620x349.jpg)
La sociedad Megapark Dos Hermanas S.A., encargada de urbanizar los terrenos junto al polígono industrial La Isla donde irá, en un futuro, un gran parque comercial y empresarial, cuenta ya con una bonificación del impuesto de bienes inmuebles (IBI), que llega al 95 por ciento durante cinco años. La medida fue aprobada por la corporación municipal en la última sesión plenaria celebrada, con los votos a favor de Partido Socialista, Partido Popular y Ciudadanos, y el rechazo de Sí Se Puede e Izquierda Unida.
Se trata de una bonificación recogida en las ordenanzas fiscales para quienes desarrollan actividades económicas que sean declaradas de especial interés o utilidad municipal, al concurrir una serie de características, siendo en este caso concreto la de fomentar el empleo . El alcalde Francisco Toscano recordó que con esta aprobación se ponía «un granito más para que Megapark pueda ser una realidad y pueda haber una bolsa de suelo industrial para todo lo que se necesite en Andalucía».
Tanto Ciudadanos como PP dieron su voto a favor a esta bonificación, si bien los populares quisieron ir más allá, añadiendo una petición para que los puestos de trabajo futuros que cree Megapark se queden en Dos Hermanas. El concejal del PP, Luis Paniagua, solicitó que, a sabiendas de que legalmente no se puede exigir, se instara a la sociedad promotora a un « cierto compromiso para que el empleo sea para los nazarenos que lo necesiten ».
IU rechazó esta bonificación al poner en duda que, verdaderamente, este proyecto vaya a crear empleo en Dos Hermanas, mientras que desde Sí Se Puede, su portavoz Heri Rodríguez, consideró que esta bonificación era « poco menos que un regalo ». «Se produce una situación sin precedentes y han abierto la caja de Pandora», consideró el edil de la agrupación de electores impulsada por Podemos, al entender que este «favor» no beneficia a la mayoría social, ya que «es ilegal exigir a una empresa que contrate a un nazareno antes que a cualquier otro».
El proyecto Megapark, tras años enquistado, se retomó en 2015, con un presupuesto de más de 22 millones de euros y el inicio de la primera fase de las obras, correspondiente a la urbanización de los terrenos, que tienen una extensión total de 2.659.054 metros cuadrados, sobre los cuales está previsto que se construyan zonas comerciales, empresariales e industriales.