Danza contemporánea
Medio centenar de menores bailarán juntos en Dos Hermanas contra el cambio climático
El teatro municipal acoge el espectáculo dirigido por el Centro CREA de Montequinto
![Elisa del Pozo, Santiago Blanco y Rosario Sánchez](https://s2.abcstatics.com/media/2017/04/18/s/directores-centro-crea-ab--620x349.jpg)
El teatro municipal Juan Rodríguez Romero de Dos Hermanas acoge el próximo 27 de abril, a las 19.00 horas, el espectáculo de danza contemporánea «IFoLiFE» , en el que participan jóvenes bailarines del municipio nazareno pertenecientes al Centro CREA Música y Danza de Montequinto. El nombre del espectáculo responde a las iniciales en inglés del título « Fórum Internacional para el Futuro de la Vida en La Tierra » y ahondará, a través del baile, en la necesidad de preservar el medioambiente y frenar los efectos del cambio climático en nuestro planeta.
El espectáculo ha sido presentado este martes en una rueda de prensa presidida por la delegada de Cultura del Ayuntamiento nazareno, Rosario Sánchez, quien ha estado acompañada por los responsables de la escuela, Elisa del Pozo y Santiago Blanco. Más de medio centenar de menores , de entre 3 y 14 años, participarán en esta representación, de unos cuarenta minutos de duración, que está dirigida al público familiar al contar con un « alto valor educativo », según destacan sus promotores.
Así, el espectáculo de danza tendrá un marcado carácter teatralizado, ya que se narrará una historia futurista ambientada en el siglo XXIII , en 2217, durante un congreso científico dedicado a hablar de la evolución del ser humano y los problemas de la vida en La Tierra. «Nuestra idea es transmitirle tanto a los niños como a sus familias que estamos aún a tiempo de frenar estos efectos negativos que estamos empezando a notar con el cambio climático», ha explicado Del Pozo.
Las entradas tienen un precio de tres euros y pueden adquirirse en la sede del Centro CREA, ubicada en la calle Calígula 52 de Montequinto, o una hora antes del inicio de la actuación en las propias taquillas del teatro. Este Centro CREA Música y Danza nació en 2015 con el fin de ser un punto de encuentro entre las personas atraídas por estas artes escénicas. Ambas disciplinas conviven en perfecta armonía en este espacio del barrio de Montequinto, que funciona como escuela de formación, sala de conciertos, conferencias y otras actividades.
Elisa del Pozo es bailarina, especializada en danza contemporánea , formada en Barcelona y Sevilla, que compagina su participación en distintos proyectos de baile con esta labor como docente. Junto con Santiago Blanco, pianista formado en Barcelona y Rusia, promueven un programa de formación de música y danza para niños del que nació, precisamente, este Centro CREA.