Deportes
La media maratón de Dos Hermanas cumple su mayoría de edad en plena forma
La prueba, una de las más duras de su categoría en la provincia, se celebra el próximo 6 de noviembre
![Imagen de archivo de la media maratón de 2015](https://s3.abcstatics.com/media/2016/10/25/s/media-maratn-dos-hermanas-ab--620x349.jpg)
La media maratón Tierra y Olivo de Dos Hermanas alcanza este año su mayoría de edad al celebrar su XVIII edición en la ciudad nazarena, consolidándose así como una de las pruebas deportivas más importantes de toda la provincia. Por algo está, además, considerada como una de las carreras más duras dentro de su categoría en Sevilla, al contar con numerosos tramos en pendientes que obligan a los atletas a realizar un mayor esfuerzo.
Así, esta media maratón nazarena volverá a desplegarse por todo el amplio término de Dos Hermanas el próximo domingo, 6 de noviembre, cuando a partir de las diez de la mañana se dé el pistoletazo de salida a la prueba. Según ha explicado este martes en rueda de prensa el delegado de Deportes Francisco Toscano Rodero, cuya delegación que dirige organiza la carrera, la media maratón mantendrá este año el mismo recorrido que en la edición anterior llegando al barrio de Montequinto, pasando por Entrenúcleos y atravesando incluso un tramo de tierra para hacer así honor a su nombre.
Como novedad, la prueba vuelve este año a tener su salida y meta en el estadio Manuel Utrilla , al estar su pista de atletismo ya reformada. Aunque las inscripciones, a un precio de ocho euros y de cinco para los corredores locales, no se cierran hasta el próximo 2 de noviembre, la organización espera mantener la participación de otros años, pese a que en esta ocasión la prueba de Dos Hermanas coincide con otras dos medias maratones más en la provincia.
De cualquier forma, sólo en 2015 participaron en esta carrera nazarena unas 1.500 personas de un total de 1.700 dorsales que la delegación de Deportes tiene fijado como tope máximo de asistentes. Se trata, además, de una prueba con carácter regional, a la que acuden atletas de toda Andalucía , y que es muy utilizada por los corredores para preparar la maratón de Sevilla, que tendrá lugar dentro de unos meses.
Habrá premios en metálico de hasta 240 euros para los mejores clasificados y trofeos para los tres primeros corredores en cruzar la línea de meta en cada una de las categorías, tanto masculinas como femeninas. Además, habrá trofeos para los atletas locales que consigan la mejor marca y se entregarán este año los premios al récord del circuito , dotado con 300 euros, a aquellos corredores que logren una marca inferior a 1:09:58, para la categoría masculina, y por debajo de 1:22:59, para la femenina.