Tribunales
La madre del «Pollino» y acusada en el triple crimen de Dos Hermanas, más cerca de la cárcel por drogas
La Audiencia rechaza concederle la suspensión de la pena de un año de cárcel por un delito contra la salud pública
La cárcel vuelve a estar más cerca para Joaquina H.J., la madre de Ricardo G.H., alias el «Pollino» y principal acusado por el conocido como el triple crimen de Dos Hermanas , cuya causa también se dirige contra ella. Una condena por un asunto de drogas puede llevarla de nuevo a prisión.
El 2 de octubre de 2017 , en el número 168 de la calle Cerro Blanco del barrio del mismo nombre de Dos Hermanas , fueron hallados enterrados en una fosa los cadáveres de Sandra Capitán, de 26 años, su hija Lucía Begines, de seis años, y su pareja, Yilmaz Giraz, conocido como «el Turco», de 54 años, cuya desaparición fue denunciada a mediados del mes de septiembre.
Por estos crueles crímenes hay siete personas imputadas : El «Pollino», quien confesó los hechos inicialmente cuando fue detenido en octubre de 2017; el padre de éste, Ricardo G.G., alias «el Cabo»; su madre, Joaquina H.J.; su mujer, Elisa F.M.; David H.P. y su amigo José Antonio M.B.; y Manuela M.O., que también ha sido enviada ya y que fue la presunta intermediaria que contactó con David y José Antonio para secuestrar y golpear a las tres víctimas.
Todos fueron enviados a prisión provisional por la juez de Instrucción número 19 de Sevilla. Sin embargo, el pasado más de octubre Joaquína logró abandonar la cárcel tras pagar 5.000 euros en concepto de fianza. Es la única que está en la calle actualmente.
No obstante, una condena por un asunto de drogas puede hacer que vuelva a la prisión. Los cuatro miembros del clan familiar de los «Cabos» se sentaron el pasado 28 de octubre en el banquillo de los acusados de la Audiencia para ser juzgados por tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas. Unos hechos que tuvieron lugar entre 2012 y 2013.
Tras alcanzar un acuerdo de conformidad todas las partes personadas en la causa y aceptar los acusados los hechos y las penas, el tribunal de la Sección Séptima de la Audiencia de Sevilla dictó sentencia «in voce» condenando al «Pollino» a un año y nueve meses de prisión por un delito contra la salud pública. Su padre fue condenado a un año y nueve meses por el mismo delito y a tres meses por tenencia ilícita de armas. Por su parte, Elisa y Joaquina fueron condenadas como cómplices de un delito contra la salud pública a un año de cárcel.
Suspensión de la pena denegada
Los cuatro miembros del clan de los «Cabos» estuvieron presentes en el juicio. El «Pollino», su padre y su mujer Elisa entraron esposados porque venían desde los centros penitenciarios en los que se encuentran con cáracter provisional por el secuestro y asesinato de Cerro Blanco.
La abogada de Joaquina solicitó al tribunal la suspensión de la ejecución de la pena privativa de libertad de un año impuesta por cómplice de un delito contra la salud pública. La Fiscalía se opuso a esta petición.
La defensa fundamentó su petición en la carencia de antecedentes penales y en la corta duración de la pena de prisión, así como que la condenada sólo tiene como ingresos 360 euros por una pensión por enfermedad que tiene su marido y que ella cobra porque él está en prisión provisional.
En un auto de 29 de enero y al que ha tenido acceso este periódico, la ponente del tribunal, la magistrada Mercedes Alaya , deniega este beneficio: «Además de la gravedad del hecho por el que ha sido condenado, delito contra la salud pública de sustancias que causan grave daño a la salud, ha de tenerse en cuenta especialmente que Joaquina ha sido acusada como encubridora de presuntos delitos de asesinato (triple crimen de Dos Hermanas), cometidos después del 14 de septiembre de 2017. Por todo ello, no resulta merecedora del beneficio».
La defensa de Joaquina ha recurrido esta decisión de la Audiencia en la confianza de que finalmente le sea concedido dicho beneficio y que no tenga que pisar de nuevo la cárcel. De no prosperar dicho recurso, deberá ingresar en prisión para cumplir el año de pena. Además, el 4 de mayo comenzará el juicio con jurado contra los siete acusados, entre ellos Joaquin y su familia, por los tres asesinatos de Cerro Blanco.
Noticias relacionadas