Tribunales
La madre de la niña autista de Dos Hermanas acaba denunciada por las profesoras de su hija
La progenitora que llevó a los tribunales a las docentes por supuesto trato denigrante a la menor deberá declarar en el juzgado por los delitos de coacciones, acoso y contra la libertad
De denunciante a denunciada. Ése ha sido el giro radical que ha dado el caso de la niña autista de Dos Hermanas cuyos padres denunciaron a tres docentes del colegio Cervantes por supuesto trato vejatorio a la menor. La denuncia, que saltó a los medios el pasado mes de junio, se sustentaba en una grabación que obtuvieron los progenitores tras colocarle un dispositivo en la mochila de la niña.
Esa denuncia dio origen a unas diligencias judiciales que se siguen en el juzgado de Instrucción nº 3 de la localidad nazarena. En estos meses que han transcurrido, la madre de la niña está denunciando a través de su página de facebook lo que considera injusticias en el procedimiento tanto judicial como administrativo. Y es que la Consejería de Educación le abrió un expediente a cada una de las profesoras, que se dieron de baja y no han regresado al centro educativo. A nivel judicial, no se ha acordado ninguna medida cautelar sobre las profesionales, que trabajaban durante el curso pasado en el aula específica para estudiantes con necesidades especiales.
Esos comentarios de facebook, en los que la madre cuestionaba que una de las investigadas tratara de optar a un puesto en otro colegio y pedía que no se les permitiera volver a tener contacto con alumnos, entre otras publicaciones a las que se puede acceder porque el perfil es público, constituyen el argumento de las docentes para querellarse contra ella. Este miércoles, la denunciante recibía una citación para que comparezca en calidad de investigada el próximo 13 de enero. El juzgado que ha admitido la denuncia por los presuntos delitos contra la libertad, coacciones y acoso es el número 2 de Dos Hermanas.
«No me vais a amedrentar»
A través de las redes sociales , la madre de la niña ha lanzado un comunicado con el que se dirige a las tres docentes que han firmado la querella . «No me vais a amedrentar. Voy a seguir hablando, luchando y protegiendo a cada niño de este mundo para que jamás vuelvan a caer en vuestras manos. No vais a conseguir que tenga miedo. Miedo tenía mi hija de estar con vosotras. Eso sí era miedo».
El letrado de la familia, Javier Jaenes , ha explicado a ABC que están a la espera de tener la querella para estudiar los argumentos que expone la otra parte pero que inicialmente no entienden que haya base para una querella de esta naturaleza.
La madre de la menor, que cursa estudios en otro centro, también se ha mostrado muy crítica con la labor de la juez que está instruyendo el supuesto trato vejatorio que recibió su hija . El caso ha llegado a la Audiencia Provincial a donde han recurrido para que se admitan la práctica de una serie de pruebas como que la niña la explore un médico forense que analice las posibles secuelas psicológicas y psiquiátricas que pudo haber sufrido. Una prueba que ordenó al inicio de las diligencias pero que finalmente desestimó que se llevara a cabo tras escuchar en declaración a las tres profesoras investigadas.
Noticias relacionadas