Dos Hermanas
Logran un desfibrilador para el colegio de su hija enferma
El aparato puede salvar la vida de la menor, que sufre hipertensión pulmonar
Los padres de Marta Calderón, una menor de Dos Hermanas, de siete años de edad y afectada por una cardiopatía, acaban de ganar la primera batalla de su particular lucha por mejorar la calidad de vida de su hija. La pequeña sufre hipertensión pulmonar , una enfermedad rara y sin cura, relacionada con el aumento de la presión en las arterias pulmonares, que conlleva a que, en ocasiones, tenga dificultades para respirar, lo que implica un importante riesgo de padecer insuficiencias cardiacas.
En caso de urgencia, un desfibrilador puede salvarle la vida , por lo que desde que los médicos le diagnosticaran a la menor la enfermedad que padecía, sus padres no han parado de reclamar ante las Administraciones públicas un aparato de este tipo para el colegio educativo en el que estudia su hija. Tras dar a conocer ABC el caso de la pequeña, la Fundación SSG, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la promoción y difusión de los espacios cardioprotegidos, se ofreció a ceder de forma gratuita este desfibrilador de uso no sanitario a la menor, con el fin de que pudiera estar atendida en su propio colegio.
Sus padres, Salvador Calderón y Loli Gómez, respiran ya tranquilos desde que el pasado jueves se hiciera efectiva esta cesión en el CEIP Federico García Lorca, el centro educativo de Dos Hermanas que ya cuenta con este desfibrilador de uso no sanitario, que servirá ahora para dar cobertura no solo ante cualquier crisis que sufra Marta, sino también al resto de la comunidad educativa, en caso de urgencia. « Me da tranquilidad saber que su entorno está cardioprotegido , ojalá no se tenga que utilizar nunca», explicaba Salvador.
«Son 40.000 muertes las que ocurren en España por esta causa y la única forma de evitarlas es teniendo un desfibrilador a mano», detalló en este sentido el gerente de la Fundación SSG, Manuel Terriza. Ahora, sin embargo, lo fundamental es que la comunidad educativa del colegio García Lorca pueda recibir la formación necesaria para utilizar el aparato correctamente, en caso de que fuera necesario. Según informaron los padres, serán varios médicos del hospital Virgen de Valme de Sevilla los que se desplacen hasta el centro educativo, tras las vacaciones navideñas, para impartir unos cursos gratuitos a unas 45 personas de este colegio, entre maestros y personal no docente que han mostrado en todo momento su predisposición a aprender su manejo.
Maletín de emergencias
El desfibrilador ya está, por tanto, en el centro educativo aunque durante los periodos vacacionales de los escolares, el aparato irá siempre con Marta, ya que la fundación ha hecho destinataria de este desfibrilador a la pequeña. Los padres de la niña están, además, doblemente de enhorabuena ya que, unida a esta cesión, se suma también la donación realizada por Oximesa -una empresa proveedora de servicios de atención domiciliaria- a la Fundación Contra la Hipertensión Pulmonar, a la que pertenece tanto Salvador como su hija Marta, ya que ambos padecen la enfermedad.
En concreto, se trata de una serie de maletines de emergencias , diseñados para la asistencia en la recuperación cardiopulmonar (RCP), que incluyen, entre otras cosas, una botella de oxígeno o un resucitador manual. Son ocho los maletines que se van a distribuir entre diferentes centros educativos de la geografía española, donde cursan sus estudios los menores de esta asociación de afectados. Uno de ellos irá a parar hasta Dos Hermanas , al colegio de Marta, donde está previsto que en la primera quincena de enero se haga entrega de este maletín y se impartan también unas formaciones para aprender su manejo.