Dos Hermanas

En libertad con cargos los seis trabajadores de Extruperfil detenidos

CC.OO. considera «desproporcionados» estos arrestos, tras ser acusados de amenazas y coacciones

Imagen de archivo de una protesta de Extruperfil ABC

L.MONTES

Los seis trabajadores de la empresa de extrusión de aluminios Extruperfil, radicada en Dos Hermanas, que fueron detenidos por la policía este pasado jueves por la mañana y trasladados posteriormente a sede judicial, han quedado en libertad con cargos , después de prestar declaración ante el juez de guardia. A cada uno se les acusa presuntamente de varios delitos, entre ellos el de amenazas, coacción, contra la propiedad y el derecho al trabajo.

Según ha explicado a ABC de Sevilla el secretario general del Sindicato Provincial de Industria de Comisiones Obreras (CC.OO.), Juan Antonio Caravaca, estas detenciones han sido «desproporcionadas» , ya que «no sabemos qué las justifican», además de que «ni siquiera habían sido citados a declarar previamente».

Caravaca considera, por tanto, que « no hay un soporte de pruebas » para mantener estas acusaciones, por lo que espera que, una vez llegue al juzgado de instrucción, el magistrado sobresee el caso, puesto que «no ha habido amenazas ni coacciones en la puerta de la fábrica, ni se le ha prohibido a nadie no hacer huelga».

Fue en torno a las ocho de la tarde de este pasado jueves cuando los seis detenidos salieron en libertad con cargos de los juzgados del Prado de San Sebastián de Sevilla, donde fueron recibidos por decenas de compañeros , afines y representantes de organizaciones políticas. Preguntado por este asunto, el presidente del comité de empresa, Francisco Manuel Sánchez, ha lamentado estos hechos ya que «lo único que hacen es entorpecer» la negociación que actualmente mantienen con los administradores concursales, que se hicieron con las riendas de las dirección de la empresa hace unas semanas.

En este sentido, Sánchez ha indicado que aún no tienen en su poder el atestado de las detenciones para poder conocer los hechos que motivaron estos arrestos, aunque ha avanzado que «todo parece indicar» que el origen está en unas denuncias de unos trabajadores .

Cabe recordar que la plantilla de Extruperfil lleva en huelga desde noviembre de 2015, en protesta por un expediente de regulación de empleo (ERE), que suponía el despido de la mitad de los trabajadores y una reducción de salario para el resto. Sanchez ha explicado que, en la actualidad, «prácticamente el cien por cien de la plantilla» secunda la huelga, si bien desde que los administradores concursales llegaron a la dirección de la empresa, hay cuatro empleados que están entrando a trabajar.

Negociación por el ERE

De forma paralela, este pasado viernes se ha celebrado también una vista en el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Sevilla por el ERE recurrido, de la que ha salido un « compromiso para hacer un último esfuerzo de cara a un posible acuerdo entre las partes», es decir, entre el comité de empresa y los administradores concursales sobre el futuro de la fábrica. Sánchez ha informado de que el próximo lunes se celebrará una reunión, puesto que se ha abierto «una nueva vía de diálogo para acercar posturas». El juez volverá a citar a ambas partes el próximo 13 de mayo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación