Dos Hermanas
Lesionados medulares por accidentes de tráfico vuelven a las aulas para prevenir a los jóvenes
Se retoman las charlas de la campaña «Te puede pasar» en los institutos de Dos Hermanas
Tal y como viene ocurriendo desde hace ya doce años, los jóvenes de Dos Hermanas van a recibir a lo largo de las próximas semanas una serie de charlas a cargo de lesionados medulares por accidentes de tráfico que acudirán a las aulas para contar sus casos reales y concienciar a los alumnos de la prevención al volante. Se trata de la campaña « Te puede pasar », que lleva a cabo la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (Aesleme) y el Ayuntamiento nazareno para la prevención de los accidentes de tráfico.
El convenio entre Aesleme y el Consistorio nazareno para la puesta en marcha de estas charlas fue firmado este pasado martes por el coordinador de esta asociación en Andalucía, Miguel Fernández, y el delegado de Juventud, Juan Pedro Rodríguez. La campaña va a llegar a unos 2.000 alumnos de los cursos de cuarto de Secundaria, primero y segundo de Bachillerato, ciclos formativos, el proyecto municipal Progresos y los cursos de PCPI de hasta 26 centros educativos.
En una primera parte, los lesionados medulares de esta asociación acudirán a los propios institutos para contar sus casos reales. «Intentamos hacerles ver que una lesión irreversible le puede ocurrir a cualquiera », explicó Fernández. Así, en estos talleres se tratarán aspectos como el uso de los móviles como causa de distracción al volante, los efectos del alcohol, la utilización del casco en las motocicletas o las precauciones que deben tener los peatones al cruzar las calles. Además, se les enseñará qué hacer si son testigos de una colisión y, sobre todo, se analizarán también las consecuencias de ser víctima de un accidente. «La mayoría de los estudiantes reciben bien el mensaje, sienten curiosidad por saber qué nos ha pasado para estar en una silla de ruedas », añade.
La segunda parte de la campaña se desarrollará tanto en el teatro municipal Juan Rodríguez Romero como en el Centro Cultural Miguel Delibes de Montequinto. En ambos espacios se representarán varias sesiones del denominado « Road Show », un espectáculo en el que se representa un accidente de tráfico y en el que participan tanto lesionados medulares como miembros de los cuerpos de Bomberos, Policía Local o de los servicios sanitarios que actúan en estos casos de emergencias.
Estas sesiones tendrán lugar los días 19 de abril en el teatro municipal y el 20 en Montequinto . El Ayuntamiento de Dos Hermanas ha destinado 6.000 euros para esta campaña que se inserta dentro del programa Educación para la Seguridad Vial.