28 de febrero

La Junta destaca el papel de la mujer para celebrar en los colegios el Día de Andalucía

Las consejeras de Igualdad y Educación han presentado la campaña «La historia también la escriben ellas» en el CEIP Poetas Andaluces de Montequinto

Naharro, Sánchez Rubio y De la Calle / L.M.

L.MONTES

La almeriense Carmen de Burgos, conocida bajo el seudónimo de «Colombine», fue la primera redactora y corresponsal de guerra que hubo en España. Su historia y trayectoria vital, prácticamente desconocida, ha servido de ejemplo para presentar la campaña educativa « La historia también la escriben ellas », que la Junta de Andalucía ha presentado este miércoles en el CEIP Poetas Andaluces de Montequinto, en Dos Hermanas, con motivo de los actos por el Día de Andalucía, que se conmemora este próximo domingo, 28 de febrero.

La consejera de Educación, Adelaida de la Calle, y la de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta, María José Sánchez Rubio, han participado esta mañana en la sesión inaugural con el alumnado de quinto curso de Primaria de este este centro educativo, que cuenta ya con varios reconocimientos a nivel local y autonómico.

El objetivo de esta campaña, elaborada por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), no es otro que el de poner en valor y «visibilizar» la figura de la mujer en la historia, a través de un material multimedia en el que se da a conocer la figura de cuatro mujeres de Andalucía: Carmen de Burgos; la poetisa Wallada bint al-Mustakfi; Helvia, la madre del filósofo Séneca, y Leonor López de Córdoba, escritora y miembro de la corte de Catalina de Lancáster en el siglo XV.

En este sentido, Sánchez Rubio ha destacado que la campaña pretende dar a conocer a estas mujeres y «así cubrir la laguna que sobre ellas se presenta en los libros de textos ». Los actos educativos con motivo del Día de Andalucía están marcados, por tanto, por la perspectiva de género, según ha subrayado también De la Calle al asegurar que Andalucía fue la primera comunidad autónoma en crear un plan de igualdad, si bien recientemente el Consejo de Gobierno acaba de aprobar el segundo plan para promover esta igualdad de género en las aulas durante el periodo 2016-2021.

En el acto ha participado también la delegada de Igualdad y Educación del Ayuntamiento de Dos Hermanas, María Antonia Naharro, que se ha referido al trabajo propio realizado desde la delegación municipal en las aulas, con motivo de este día, gracias a la realización de una serie de actividades para dar a conocer la historia local de la ciudad nazarena entre los escolares, a través de los recursos cinematográficos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación