Tribunales
El juicio contra Paniagua por acoso moral a la exportavoz del PP de Dos Hermanas se retrasa al 13 de mayo
La vista oral, en la que el dirigente popular se enfrenta a dos años de cárcel, se había fijado tres días antes pero un motivo de agenda de uno de los letrados ha obligado a cambiar la fecha
El juicio contra el concejal del PP en el Ayuntamiento de Bormujos , diputado provincial y exportavoz del PP en dicha institución, Luis Paniagua, por presuntos delitos contra la integridad moral y de lesiones psíquicas a la que fuera portavoz del PP en el Ayuntamiento de Dos Hermanas Cristina Alonso, cuando ambos formaban parte del grupo popular del Consistorio nazareno, se ha aplazado al 13 de mayo.
En un auto emitido por el Juzgado de lo Penal número cuatro de Sevilla se fija el 13 de mayo como nueva fecha para la vista oral, que inicialmente se señaló tres días antes, el 10 de mayo de este año, si bien, dada la «imposibilidad de celebrar el juicio oral en la fecha inicialmente prevista» por motivos de agenda de uno de los abogados , en un auto posterior se indica la nueva fecha del señalamiento.
El 23 de enero de 2020 el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número uno de Dos Hermanas acordaba abrir juicio oral contra Paniagua por los citados delitos contra la integridad moral y de lesiones psíquicas sobre Cristina Alonso, a petición de la Fiscalía, que reclama para él dos años de cárcel por tales aspectos .
Sigue de concejal y diputado provincial
Tras la emisión de dicho auto de apertura de juicio oral, Paniagua renunciaba a sus cargos de portavoz del PP en la Diputación de Sevill a y de vicesecretario provincial de Organización del partido.
Defendiendo su «inocencia» y asegurando ser «víctima de un chantaje» , Paniagua renunciaba a tales cargos orgánicos, manteniendo sus actas de concejal en el Ayuntamiento de Bormujos y de diputado provincial, para que el PP no se viese «perjudicado» por el asunto, asegurando eso sí que el procedimiento judicial probará que nunca ha «hecho daño a nadie».
La Fiscalía, en su escrito de acusación provisional, detalla que el 27 de mayo de 2015 , cuando Paniagua y Cristina Alonso iban a estar juntos en el grupo popular del Ayuntamiento de Dos Hermanas tras las elecciones municipales de ese año, el primero de ellos reclamó a la edil «explicaciones» de sus conversaciones con Manuel Varela, quien fuera candidato de Cs a la Alcaldía de Dos Hermanas y promotor de la denuncia por el presunto «chantaje» orquestado para que renunciase a su candidatura , pesando el hecho que Alonso declaró como testigo en la investigación de dicha denuncia y que Paniagua figuró como investigado en la misma hasta ser archivadas las actuaciones respecto a él.
Las consecuencias del caso del 'chantaje'
Tras aquel día, según la Fiscalía, Paniagua se dirigía a Alonso reprochándole supuestamente que «no valía para nada» y avisándole de que todos se «reían de ella» porque «no tenía ni idea de nada», llamándola incluso «niñata antigua» .
En otra ocasión, según la Fiscalía, habría llegado a decirle «niñata de mierda, me tienes harto , la voy a coger de los pelos y la voy a arrastrar», expresiones que generaban en aquella »el consiguiente desasosiego«, pues Paniagua se dirigía a Cristina Alonso con estas expresiones para «menoscabar su dignidad» y para que esta «abandonase el cargo de portavoz del grupo municipal» , como así sucedió finalmente, según el Ministerio Público.
Para ello, la Fiscalía considera que el acusado «le cambió el lugar de su mesa de trabajo, l e arrancó los cables del ordenador que tenía asignado, le rompió papeles propios de su actividad como concejal, tiró al suelo la fotografía de su hija menor y ocultó las comunicaciones del Ayuntamiento dirigidas a ella», con el fin de «dificultar su labor y que la misma apareciese como incapaz de desarrollar su actividad política».
Noticias relacionadas