CASO VARELA
El juez cita como testigo a Toscano por el chantaje al candidato de Ciudadanos en Dos Hermanas
Llamados en calidad de investigados el popular Alcocer, el director de un periódico local y un empleado municipal
El titular del Juzgado de Instrucción número 7 de Dos Hermanas ha citado al alcalde de este municipio, el socialista Francisco Toscano , a declarar como testigo en el caso del presunto chantaje al que fuera candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de esa localidad en las pasadas elecciones municipales, Manuel Varela , que retiró esa candidatura en la misma jornada de reflexión «por motivos personales y familiares». Después denunció el asunto por un presunto delito de amenazas y contra la intimidad, ya que, según destacó, se le chantajeó con un supuesto vídeo personal en el que aparecía consumiendo droga.
Tal y como adelantó este periódico, las pesquisas policiales revelaron que Varela recibió esa tarde de su renuncia múltiples llamadas de un intermediario , el director de un periódico local —con el que, a su vez, se comunicaba alguien desde el Ayuntamiento— que le conminaban a abandonar la carrera electoral si no quería que se hiciera público el vídeo, grabado, según la versión del propio denunciante, en el despacho del que fuera candidato del PP a la Alcaldía nazarena Manuel Alcocer . Pues bien, el magistrado encargado del caso ha citado como investigados el 11 de abril por este turbio asunto al propio Alcocer, al director del medio escrito que mantuvo una actitud colaboradora con el chantaje, según la Policía, y al empleado municipal que contactó con un aparcacoches ilegal para que éste comprase un teléfono de recarga desde el que se llamó también a Varela esa tarde del 23 de mayo del año pasado .
Pero además, el juez, Óscar Rey, cita a declarar como testigo el 8 de abril al alcalde , el veterano socialista Francisco Toscano, para discernir si tenía conocimiento de que se habían producido esas llamadas desde el Ayuntamiento que preside, de la participación en toda la trama del empleado municipal al que señala la Policía y de las llamadas que se produjeron desde el teléfono asignado al primer teniente de alcalde y portavoz del gobierno municipal, Agustín Morón, según refleja el oficio de las actuaciones. Morón es hombre de máxima confianza de Toscano en su gabinete. También en calidad de testigos, el magistrado ha citado para ese mismo día que el alcalde a la candidata del PP a las elecciones pasadas, Cristina Alonso, y a su hermano, que recibieron, supuestamente, presiones de varios miembros de su partido para aprovechar la coyuntura para atacar a Varela. En su declaración a la Policía Nacional, Alonso señaló al presidente de Nuevas Generaciones en Andalucía, Luis Paniagua, como autor principal de esas presiones para «cargarse a Varela».
El juez, en un auto al que ABC ha tenido acceso, también cita al propio Varela como denunciante el 1 de abril. Además, se libra oficio al Ayuntamiento de Dos Hermanas para que defina qué trabajos realiza el empleado municipal implicado y a la orden de quién está en su área de trabajo.
En cuestión de horas
Varela anunció el 24 de mayo, jornada electoral, su decisión de renunciar como candidato de Ciudadanos a la Alcaldía por motivos «personales y familiares». Al día siguiente elevaba una denuncia por «el chantaje y las coacciones» que le llevaron a dicho gesto. En su denuncia, Varela exponía que pocos días antes de empezar la campaña, fue avisado de la existencia de ese vídeo que le comprometía «a nivel personal y particular».
En la jornada de reflexión, le habrían avisado de la posible llegada del vídeo a «medios nacionales» de comunicación, extremo que le habría corroborado Ciudadanos «a nivel nacional», toda vez que el PP y el PSOE eran «conocedores» según Varela de la existencia de ese vídeo. Respecto al mismo, exponía en su denuncia que «efectivamente» muestra imágenes suyas «de perfil» y «consumiendo una raya de cocaína», y se grabó «en el último año o en los últimos seis meses», con la presencia de dos «concejales salientes del PP». «El vídeo está hecho con una cámara fija en una escena totalmente preparada. Una emboscada sin mi conocimiento», exponía Varela en la denuncia.
Noticias relacionadas