En el hipódromo

«JapanZone», el festival de la cultura japonesa de Dos Hermanas

El evento se celebrará por primera vez durante los días 1, 2 y 3 abril

Presentación del festival «JapanZone 2H» / L.M.

L.MONTES

Las instalaciones del Gran Hipódromo de Andalucía Javier Piñar Hafner de Dos Hermanas acogerán durante los días 1, 2 y 3 de abril la primera edición del «JapanZone 2H», el festival de cultura japonesa y videojuegos de la ciudad nazarena, impulsado por el Ayuntamiento nazareno y organizado por la empresa Best Way Group, la misma que se encarga del Mangafest de Sevilla.

El evento, que está destinado no solo a los jóvenes sino también a familias en general, contará con exhibiciones, torneos de videojuegos, concursos , novedades tecnológicas, un apartado de gastronomía japonesa y conferencias a lo largo de los tres días que durará el festival. Así, los asistentes podrán jugar a títulos tan reconocidos como «Fallout», «Call of Duty» o «Street Fighter», muchos de ellos, además, incluidos dentro de los diferentes torneos programados con premios para los ganadores.

Según han explicado sus organizadores, «JapanZone 2H» contará también con un apartado especial dedicado a la realidad virtual , a través del dispositivo «Oculus Rift», una zona retro en la que los asistentes podrán volver a la época de los ochenta y noventa, así como competiciones de karaoke, «cosplay» y «K-Pop», además de concursos de fotografía y dibujo.

Oportunidad laboral

En palabras del director general de Best Way Group, Jesús Benito, el festival busca también « mostrar las salidas laborales » que puede ofrecer este mundo de la cultura japonesa y el mundo del manga, en general. Para ello y como singularidad, hay programadas también una serie de mesas redondas, clases magistrales y conferencias a cargo de desarrolladores web, profesores universitarios, editores o famosos «youtubers», que no habían pasado hasta ahora por el Mangafest.

«No es solo un evento de ocio, sino también una oportunidad de empleo, queremos que tenga una mayor repercusión de los organizados hasta ahora», añadió en este sentido el subdirector de esta entidad organizadora, David Herrera.

El «JapanZone 2H», impulsado desde las concejalías de Juventud y Promoción Económica e Innovación, contará también con autobuses lanzaderas gratuitos durante todo el fin de semana para trasladar a los asistentes hasta el hipódromo. Así, los autobuses tendrán parada en la plaza del Arenal, en la puerta del CEIP Gloria Fuertes de Montequinto y en la Universidad Pablo de Olavide.

Las entradas pueden adquirirse ya a través de la web del festival a un precio de tres euros para el viernes, cinco euros para el sábado y otros cinco para el domingo, aunque también existe un bono de once euros para los tres días. Los empadronados en Dos Hermanas obtendrán también un euro de descuento. Las entradas salieron a la venta este pasado martes, 1 de marzo, con una oferta especial durante esta primera semana de venta, en la que se aplicará un 20 por ciento.

En este sentido, la delegada de Promoción Económica e Innovación, Carmen Gil, aseguró que se ha impulsado este evento en Dos Hermanas con el fin de responder a la «inquietud» de la juventud nazarena por la cultura japonesa. El municipio, de hecho, ya había acogido varios eventos similares aunque, según recordó el delegado de Juventud, Juan Pedro Rodríguez, «la acogida fue tan buena» que superó las previsiones y la capacidad de estos salones manga.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación