El impuesto de sucesiones y la contratación pública, entre los temas del Pleno en Dos Hermanas
El Ayuntamiento nazareno abordará también varios asuntos de tipo económico y una moción de apoyo a los trabajadores de Extruperfil
![Ayuntamiento de Dos Hermanas / L.M.](https://s2.abcstatics.com/media/2016/03/11/s/ayuntamiento-dos-hermanas-620x349--620x349.jpg)
El Ayuntamiento de Dos Hermanas celebra este viernes el Pleno ordinario del mes de marzo con un orden del día marcado por varios asuntos de tipo económico , entre los que destaca una modificación presupuestaria mediante concesión de crédito extraordinario.
En lo que atañe a las mociones, el Partido Popular presentará un documento para solicitar el apoyo de la corporación a la propuesta de esta formación a nivel andaluz, que pide la supresión del impuesto de sucesiones y donaciones en Andalucía, a través de una bonificación progresiva que llegaría en los próximos ejercicios hasta el 99 por ciento. La moción viene a apoyar la campaña de recogida de firmas que el Partido Popular está llevando a cabo en toda la Comunidad Autónoma para presentarlas en el Parlamento andaluz.
El grupo municipal de Sí Se Puede llevará una propuesta para redactar un pliego tipo de cláusulas administrativas generales, marcadas por los criterios sociales para la contratación de obras, bienes, servicios y suministros del Ayuntamiento de Dos Hermanas y entidades dependientes o participadas por él.
Ciudadanos, por su parte, instará al Gobierno de Toscano a que cree el Consejo Social de Dos Hermanas, al tratarse de uno de los requisitos de la adaptación a municipio de gran población. Para ello, presentará un borrador de reglamento orgánico para el funcionamiento de este consejo, al igual que ha venido realizando en anteriores plenos con la puesta en marcha del distrito de Montequinto y la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones.
Por último, Izquierda Unida trae a la sesión plenaria una moción de apoyo al comité de empresa de Extruperfil , la fábrica de extrusión de aluminios radicada en Dos Hermanas. Los trabajadores llevan en huelga más de cien días en protesta por el expediente de regulación de empleo (ERE) que presentó la dirección en el mes de enero y que suponía el despido de 30 empleados y la reducción salarial para el resto de contratos.