DOS HERMANAS
Los hosteleros de Dos Hermanas se unen para rechazar las condiciones de apertura de los establecimientos
La ciudad cuenta con más de quinientos establecimientos y ya forman parte de esta asociación cerca de doscientos de ellos
Los hosteleros de Dos Hermanas han unido sus fuerzas ante la situación actual de crisis sanitaria y económica. Una población con cerca de 140.000 habitantes y más de medio millar de establecimientos hosteleros afronta esta situación con la incertidumbre que el futuro depara. Antes de
Las medidas de cierre forzoso y las dudas que aún hoy día no se despejan sobre la posible vuelta o no a la actividad normal, han hecho que dicho colectivo formado por cientos de empresarios y autónomos, de manera casi espontánea se agrupen entorno a una nueva asociación de hosteleros con un claro y unánime lema de «Juntos hacemos la fuerza» .
Dicha asociación plantea la defensa de los intereses propios del colectivo que representa, muy castigado en estos momentos por la situación de inactividad de sus negocios , y aporta de cara a la mejora de su situación una serie de propuestas y recomendaciones ante las distintas autoridades y organismos competentes.
«No entenderíamos que se estableciesen unas medidas como las que se están proponiendo sin antes consultar a los protagonistas» asegura uno de los hosteleros representantes de esta asociación. La idea principal es canalizar la información para que se le pase a todos los hosteleros y tomar medidas conjuntas. «Vamos a exponer cuál es nuestra idea y cómo creemos que se debe llevar a cabo para beneficio de todos, siempre siguiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias» aseguran.
Dentro de su plan de reactivación presentan una novedosa e interesante medida que esperan sea de aceptación por parte de la autoridad competente, y es en aras a conseguir un mayor grado de confianza por parte del consumidor en acudir a sus establecimientos. Se trata de definir un sistema de control y verificación in situ del cumplimiento de las medidas higiénico sanitarias exigidas, dando como resultado la certificación en caso de ser positiva del local. De esta forma quedará acreditado con un sello de calidad físico visible en las puertas de dichos establecimientos, siendo este proceso de verificación y certificación realizado por la propia administración. Pretenden así aumentar o recuperar la confianza del consumidor, dando buena cuenta del esfuerzo inversor y renovador que el sector está haciendo.
Al mismo tiempo y ante las últimas noticias provenientes del gobierno andaluz, declaran que para el sector es de vital importancia una vuelta a la actividad con un horizonte temporal que garantice un nivel de ocupación y actividad compatible con los múltiples gastos de apertura y explotación que deben soportar. Es por ello que rechazan una vuelta para el próximo día 25 de mayo, a la que califican de prematura y demasiado exigente en cuanto a las medidas de control y ocupación que comportaría.
La asociación está compuesta por más de doscientos establecimientos hosteleros, entre ellos, los más significativos de la ciudad así como los pequeños. De esta forma, han conseguido aglutinar a todos ellos y siempre abiertos a que se sumen los pocos que quedan por presentar su solicitud para formar parte de la asociación.
Este «grupo de amigos» como así lo definen, tiene más ideas para llevar a cabo cuando la situación vuelva a la normalidad. El tejido hostelero de Dos Hermanas es uno de los más ricos de la provincia y es responsable de miles de puestos de trabajo de la ciudad.