Hacienda
Dos Hermanas saca adelante el plan de ajuste para cumplir con la regla de gasto
IU pide «plantar cara» a ley de Montoro pero el Gobierno de Toscano recuerda que serían «acciones no sujetas a derecho»
![Pleno del Ayuntamiento nazareno / L.M.](https://s3.abcstatics.com/media/2016/09/23/s/pleno-ayto-dos-hermanas-ab--620x349.jpg)
El Pleno del Ayuntamiento de Dos Hermanas ha aprobado este viernes el plan económico-financiero 2016-2017, conforme a la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, que supone un ajuste de 3,3 millones de euros en las cuentas de este ejercicio en curso. El plan, configurado para cumplir con el techo de gasto y no sobrepasar el umbral del 1,8 por ciento para las entidades locales fijado por el Estado en este 2016, fue diseñado por el equipo de Gobierno local a principios de verano y ha sido debatido ahora en la primera sesión plenaria de este nuevo curso político.
El mismo se ha aprobado con los votos a favor de PSOE, la abstención de PP y Ciudadanos y el rechazo de Sí Se Puede e Izquierda Unida. Cabe recordar que, según definió el equipo de Gobierno en su plan, el ajuste de los 3,3 millones de euros supondrá un recorte de 2.800.000 euros en la partida de inversiones , mientras que el montante restante, unos 500.000 saldrán de los ingresos, en concreto, de la venta de una parcela para la construcción de viviendas en Entrenúcleos.
Así las cosas, durante el debate plenario, el portavoz de Izquierda Unida, Fran García Parejo, ha pedido al Gobierno del alcalde Francisco Toscano (PSOE), que «plante cara» a la ley de Montoro , ya que es «injusta» para un Ayuntamiento que «no se merece un plan de ajuste» al tener sus cuentas saneadas. «Que Dos Hermanas rechazara esta imposición del Ministerio sería un hito en todo el Estado y ayudaría a otros ayuntamientos a hacerlo cuando estén en la misma situación», ha animado el edil de la formación de izquierdas.
El desafío planteado por IU en la sesión plenaria no ha sido aceptado del todo por parte del Gobierno socialista que, a lo largo de estos últimos meses, ha dejado claro en varias ocasiones su desacuerdo con la aplicación de una regla de gasto que obliga al Ayuntamiento a reducir sus cuentas, pese a contar con estabilidad presupuestaria y liquidez. « Respetamos la ley, aunque no compartimos la base de la norma ya que entendemos que había otra forma de gestionar», ha puntualizado el delegado de Hacienda, Francisco Rodríguez, al rechazar la propuesta planteada por IU, puesto que «serían acciones que no se ajustarían a derecho».
Rodríguez, sin embargo, no ha cerrado la puerta del todo y ha dejado sobre la mesa un compromiso para «consensuar» una moción de cara al próximo Pleno ordinario, con el fin de pedir al Gobierno de la Nación que la regla de gasto «tenga en cuenta la solvencia económica» de aquellos ayuntamientos que posean unas cuentas financieramente sostenibles.
Por su parte, Sí Se Puede ha reconocido que «entiende» los argumentos del Gobierno local para cumplir esta «ley injusta», aunque han criticado que esos recortes se podrían haber hecho también en partidas como las de protocolo o publicidad . El delegado del ramo ha respondido, en este sentido, que el recorte en las inversiones supondrán básicamente que las obras se «ralenticen» y que para el próximo año 2017, ese «reajuste» obligará seguramente a reducir también dichas partidas a las que hacía alusión Sí Se Puede.
El Pleno ha aprobado también la cuenta general del ejercicio de 2015 no sin críticas por parte de Izquierda Unida y Sí Se Puede, que han pedido al Gobierno una mayor concreción en el presupuesto para conocer «a dónde va el dinero», ya que las partidas aparecen «sin el desglose».