Nomenclátor

Dos Hermanas rotulará otras cuatro nuevas calles de Entrenúcleos con nombres de exconcejales del PSOE

El Ayuntamiento puntualiza que se debe a «una cuestión matemática», pues los socialistas han gobernado la ciudad durante casi cuarenta años

Bulevar Felipe González Márquez, en la barriada de Entrenúcleos de Dos Hermanas ABC

Martín Laínez

Hace unos días, la información publicada por ABC sobre los nombres de las nuevas calles de la barriada nazarena de Entrenúcleos llegó a ser de noticia de alcance en algunos telediarios nacionales, como los de Antena 3 TV.

El Ayuntamiento de Dos Hermanas había decidido, en uno de los últimos actos del ya exalcalde socialista Francisco Toscano, dedicar 22 de las nuevas 28 calles de esta importante zona del municipio a dirigentes socialistas de todas las épocas y administraciones tanto vivos como ya fallecidos, destacando un importante ramillete de exconsejeros del PSOE.

La decisión obedecía al cumplimiento de una serie de acuerdos previos establecidos por los que se les pondría el nombre de dirigentes de todos los partidos , especialmente a ediles fallecidos, al nuevo viario de Entrenúcleos.

Ahora y tras la marcha de Francisco Toscano, la Alcaldía está en manos de Basilia Sanz , número dos y pareja del histórico dirigente socialista, de manera interina hasta que se convoque el pleno extraordinario del que saldrá investido Francisco Rodríguez como nuevo regidor nazareno, tal y como avanzó este medio hace tres semanas.

Pero antes, este mismo viernes se ha conocido, tras la celebración de la junta de gobierno local de l pasado 14 de enero, que otras cuatro de las cinco nuevas calles del Entrenúcleos llevarán el nombre de exconcejales del PSOE que «sirvieron a este pueblo en al menos tres mandatos democráticos».

Según informa el Consistorio en una nota de prensa se ha aprobado la denominación de cinco viarios dentro del sector SEN-1 Entrenúcleos, «de conformidad con las competencias previstas en las leyes vigentes». El listado es el siguiente:

- José Manuel Carrión Carrió n , concejal de PSOE del Ayuntamiento de Dos Hermanas durante los mandatos III (1987-1991), IV (1991-1995), V (1995-1999), VI (1999-2003), VII (2003-2007), VIII (2007-2011) y IX (2011-2015).

- José Raúl Gil Sánchez , concejal de PSOE del Ayuntamiento de Dos Hermanas durante los mandatos IV (1991-1995), V (1995-1999), VI (1999-2003), VII (2003-2007), VIII (2007-2011) y IX (2011-2015).

- Pepa Gutiérrez Ortega , concejala de PCE/IU-CA del Ayuntamiento de Dos Hermanas durante los mandatos III (1987-1991), IV (1991-1995) y V (1995-1999).

- María Antonia Naharro Cardeñosa , concejala de PSOE del Ayuntamiento de Dos Hermanas durante los mandatos IV (1991-1995), V (1995-1999), VI (1999-2003), VII (2003-2007), VIII (2007-2011), IX (2011-2015) y X (2015-2019).

- Antonio Rodríguez Osuna , concejal de PSOE del Ayuntamiento de Dos Hermanas durante los mandatos III (1987-1991), IV(1991-1995), V (1995-1999),VI (1999-2003), VII (2003-2007), VIII (2007-2011), IX (2011-2015) y X (2015-2019).

Y para evitar malentendidos , el portavoz del gobierno municipal, Juan Agustín Morón , ha explicado en este sentido que «estando avanzado el nivel de urbanización del Sector de Entrenúcleos y cada vez construyéndose en muchas de sus calles y dotándose de equipamientos diversos, procede dar nombre a la mayoría de sus viarios a fin de facilitar las tramitaciones administrativas de las personas y viviendas que se ubican en dichas calles».

Sobre la nueva denominación de calles, el Morón ha aclarado que, en la actualidad, «hay aproximadamente 1.500 calles rotuladas , empleando para su rotulación todo tipo de nombres, desde ciudades, pueblos, planetas, decenas con nombres de arbustos o plantas... hasta nombres de poetas, investigadores, científicos, maestros locales, incluso se cuenta casi medio centenar de calles dedicadas con nombres de vírgenes, muchas otras de párrocos, sacristanes, frailes, monjas, santas , capataces de pasos...». La nota de prensa recuerda que «el callejero en esta zona reconoce tanto a las personalidades de la vida pública española, desde Carrillo a Fraga ; igual que a nivel de gobierno autonómico».

«En su mayoría del PSOE por una cuestión puramente matemática, que ha gobernado en la comunidad durante muchas legislaturas, a igual que a nivel municipal, con diez mandatos con mayoría absoluta más el primero en coalición», ha puntualizado el portavoz municipal, así como representantes políticos de la esfera municipal. «Se ha puesto calles a todos los concejales fallecidos, independientemente del número de mandatos, y sin mirar el partido al que representaba», ha concluido Agustín Morón.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación