Dos Hermanas rinde homenaje a sus mejores deportistas
El portero del Sevilla FC, Sergio Rico, y la gimnasta Inmaculada Montaño fueron algunos de los principales galardonados

El teatro municipal Juan Rodríguez Romero de Dos Hermanas ha acogido este pasado viernes la XXXV Gala del Deporte Nazareno, que organiza cada año la delegación de Deportes del Ayuntamiento para reconocer la labor de deportistas, entidades, dirigentes, técnicos y colaboradores que hacen posible la práctica y el fomento del deporte en la ciudad nazarena . El acto, que contó con la presencia de miembros de la corporación municipal así como del secretario general para el Deporte de la Junta de Andalucía, Antonio Fernández, sirvió también para rendir homenaje al exconcejal José Manuel Carrión , quien ha ejercido su cargo como edil durante décadas hasta su jubilación el pasado mes de mayo, dirigiéndo, además, la concejalía de Deportes del Ayuntamiento durante los últimos cuatro años.
En el capítulo de distinciones, el galardón al mejor deportista masculino de 2015 fue a parar al portero del Sevilla FC, Sergio Rico, que comenzó jugando a los cuatro años en la escuela de fútbol del Club Deportivo Montequinto , mientras que en la categoría femenina el premio se lo llevó la gimnasta Inmaculada Montaño Ruiz, del Club Gimnasia Rítmica Dos Hermanas , campeona de España absoluta en el aparato de mazas.
Durante la gala, el delegado de Deportes del Ayuntamiento nazareno, Francisco Toscano Rodero , abogó por potenciar la práctica deportiva como herramienta de transformación social y servicio público, subrayando así la labor del deporte base, sin olvidar tampoco la necesidad de impulsar a los equipos élite. Así, la entrega de premios, que se hacía por primera vez como delegación tras la disolución del patronato, incluyó también dos exhibiciones, una a cargo de la compañía Adanzartes y otro del equipo de gimnastas de Anidi, campeonas de España en la modalidad de gimnasia rítmica adaptada.
Premiados
En cuanto al resto de premios, la distinción deportiva con mayor proyección nacional e internacional fue parar a la ciclista de categoría élite del equipo UCI LOINTEK , Belén López Morales; el premio a la colaboración con el deporte para el voluntariado de la asamblea local de la Cruz Roja Española; la distinción al deporte local para uno de los equipos con más solera de la liga local de fútbol sala, Zlatko-Tiric; la distinción a la promoción del deporte por la igualdad para el Club Waterpolo Dos Hermanas ; el premio al mejor deportista veterano para el ciclista de máster 60, Antonio Gómez Calderón; y la distinción al juego limpio al vicepresidente y coordinador deportivo de La Moneda CF, Miguel López Roldán.
Hubo también una distinción al mejor técnico, que recayó en el director de las escuelas municipales de tenis de Dos Hermanas, Nicolás Pérez Durán; para la mejor innovación e iniciativa en el deporte al Centro de Estudios del Deporte; una distinción a la promoción del deporte base para la coordinadora de las escuelas y equipos femeninos del Club Balonmano Montequinto, Ana Domínguez Mena; dos premios a las deportistas promesas para la karateca Gema Fernández Herrero y la jugadora de infantil del Club Baloncesto Ciudad de Dos Hermanas, Marta Pons Gómez; y una distinción a la deportista revelación Marta Cháves Mármol , nadadora alevín del Club Natación Dos Hermanas.
Además, el equipo de gimnasia rítmica del Club Deportivo Anidi se llevó la distinción al deporte adaptado; el entrenador nacional de balonmano, José Antonio Biedma Bénítez el premio a la entrega y dedicación al deporte; el actual secretario y tesorero del club de atletismo Orippo, Joaquín Jiménez Pareja , la distinción a la trayectoria deportiva; el equipo senior masculino de la Fundación Cajasol Juvasa Dos Hermanas, el del mejor equipo; y el Club Natación Dos Hermanas -que celebra su 25 aniversario- y el Club Gimnasia Rítmica de Dos Hermanas, sendos premios a la mejor entidad deportiva.
A título póstumo, Manuel Cotán Torres , vinculado a numerosos clubes y pruebas deportivas de la ciudad nazarena, y Antonio Guzmán Tacón, quien fuera presidente del club Oripp , recibieron una distinción extraordinaria.