Hacienda
Dos Hermanas pide al Estado un cambio en la ley para acabar con la «asfixia financiera»
El Ayuntamiento nazareno ya aprobó un plan de ajuste para cumplir con la regla de gasto, pese a contar con liquidez
El Pleno del Ayuntamiento de Dos Hermanas sacó adelante este pasado viernes una moción en contra de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, conocida como «Ley Montoro», como muestra de rechazo a una norma que obligó al Gobierno local a aprobar, el pasado mes de septiembre, un plan de ajuste económico-financiero , que supuso un ajuste de 3,3 millones de euros en las arcas municipales para cumplir con el techo de gasto al que obliga esta ley.
La presentación de esta moción, refrendada por la corporación municipal con el voto en contra del Partido Popular, responde a un compromiso que el propio delegado de Hacienda, Francisco Rodríguez, adquirió en la última sesión plenaria cuando invitó a los grupos a «consensuar» una moción con el fin de pedir al Gobierno de la Nación que la regla de gasto « tenga en cuenta la solvencia económica » de aquellos municipios, como es el caso de Dos Hermanas, que posean cuentas financieras sostenibles.
Así, según se desprende del documento aprobado, la moción apoya la derogación y modificación de esta ley por haber supuesto un «retroceso considerable en la autonomía de los gobiernos locales», pidiendo así «acabar con la asfixia competencial y financiera actual» a la que somete dicha norma legislativa.
Cabe recordar que el Gobierno del alcalde Francisco Toscano (PSOE) ya mostró su desacuerdo con esta ley cuando anunció la puesta en marcha de un plan de ajuste para cumplir con el techo de gasto y no sobrepasar el umbral del 1,8 por ciento fijado por el Estado para las entidades locales, pese a contar el Ayuntamiento nazareno con estabilidad presupuestaria y liquidez.