Concurso
Dos Hermanas ofrece 500 euros por el diseño de un logo
Servirá para identificar al programa de prevención de adicciones Dos Hermanas Divertida
La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Dos Hermanas acaba de poner en marcha un concurso público para la elección de un nuevo diseño del logotipo que identifica al programa municipal de prevención de adicciones Dos Hermanas Divertida. El fin no es otro, según detalló el concejal delgado del área, Juan Pedro Rodríguez, que el de « adaptarse a los nuevos tiempos y hacerlo más atractivo a la población joven».
En el concurso pueden participar todas aquellas personas que así lo deseen, residentes en España o de nacionalidad española, sin límite de edad, presentando sus propuestas de forma individual o colectiva, con un máximo de tres de obras por participante . El logotipo seleccionado por el jurado, que deberá cumplir con la norma de ser original, inédito y no contener elementos ni imágenes con derechos de propiedad intelectual que puedan ser ejercidos por terceros, será galardonado con un premio de 500 euros en metálico.
El plazo de admisión de las diferentes obras arranca este 8 de febrero y se prolongará hasta el 12 de marzo , debiendo enviarlas a la dirección de correo electrónico concursodhdivertida@doshermanas.es, indicado en el asunto del mensaje: LogoDHDivertida/nombre_apellidos.
Según reza en las bases del concurso , un comité técnico hará una selección previa de las obras presentadas en función de su idoneidad a la hora de representar al programa Dos Hermanas Divertida para, posteriormente, trasladar las seleccionadas al jurado del concurso. El fallo será inapelable y se hará público el 14 de marzo .
Fue en el año 1996 cuando se puso en marcha este programa Dos Hermanas Divertida, el único como tal del que forman parte todas las concejalías del Ayuntamiento y que se coordina desde la delegación de Juventud. Se trata de un programa de intervención comunitaria que comprende, por un lado, la prevención primaria como promoción de la salud y, por otro, la prevención secundaria con medidas dirigidas a la identificación precoz de grupos que ya han entrado en el uso de algunas drogas y a la reducción del consumo antes de que se convierta en adicción.