Dos Hermanas

La juez que investiga las supuestas vejaciones a una niña autista se niega a que la explore un forense

Los padres recurren a la Audiencia después de que la instructora «deniegue todo lo planteado» por esa parte

Los juzgados de Dos Hermanas donde se está instruyendo este caso ABC

Silvia Tubio

El caso del supuesto trato vejatorio que habría recibido una niña autista de Dos Hermanas por parte de tres docentes de su colegio ha saltado del juzgado de Instrucción nº 3 de la localidad nazarena a la Audiencia Provincial. Los padres de la menor han recurrrido la decisión de la jueza instructora de no permitir que la niña la explore un médico forense que analice las posibles secuelas psicológicas y psiquiátricas que habría sufrido durante el tiempo que estuvo asistiendo a clases en el aula especial donde presuntamente se cometieron los hechos.

El recurso de apelación presentado por la acusación particular y al que ha tenido acceso ABC explica que la jueza instructora, al inicio del procedimiento, ordenó la práctica de esta prueba, desestimando la petición de la Fiscalía de que se realizara más adelante para salvaguardar al menor. Sin embargo, la jueza revocó su propia decisión tras escuchar en declaración a las tres profesoras investigadas . «La jueza de instancia, incomprensiblemente hace unos juicios de valor sesgados en atención a las pruebas descritas, pues entra a valorar documentación médica de alta de manera parcial (...)».

Los padres decidieron colocar una grabadora en la mochila de su hija después de que la pequeña sufriera una serie de ataques epilépticos. Parte del contenido de esas grabaciones la difundieron los medios y supuso la intervención inmediata de la Consejería de Educación . Sin embargo, indiciariamente la jueza no ve relación entre esos episodios médicos con una situación de trato denigrante en el colegio. Y llega a vincularlo con un posible estado febril de la joven. «Resultaría mucho más conveniente que ese diagnóstico lo realizara un profesional de la medicina», señala el recurso.

La madre de la menor ha estallado en Facebook: «Aquí tenemos la realidad sobre la justicia de mi hija: ninguna. Como llegue el caso de mi hija a archivarse, vamos a salir a la calle»

La acusación también reclama que sea admitida la petición de ampliar la denuncia por un supuesto delito de maltrato. En el recurso, el letrado argumenta que los padres habían observado cómo su hija presentaba marcas en los brazos pero no es hasta que escucharon la grabación cuando tuvieron «fundada sospecha de que la menor pudiera haber sido víctima de maltrato físico». Sin embargo, la jueza no encuentra indicios para investigar ese delito y menciona un registro de conductas de la menor, donde las profesoras fueron anotando los episodios donde se mostró violenta. Sin embargo, los padres han impugnado esa prueba porque nunca fueron informados.

La acusación particular cuestiona que la jueza haya desestimado todas las diligencias propuestas por esa parte y la madre de la niña ha estallado en Facebook, donde ha escrito una publicación en la que incluye extractos del recurso presentado ante la Audiencia: «Aquí tenemos la realidad sobre la justicia de mi hija: ninguna. Pero aquí tiene a una madre que no se rinde. Y como el caso de mi hija llegue a archivarse, al igual que el de Eduardo en Getafe o el de Elena en Cáceres, vamos a salir a la calle, a pedir que no se vulneren los derechos de nuestros hijos, que se acabe con el corporativismo que hay y que pare el maltraro en los colegios. Aunque vaya yo sola, ahí estaré, delante del juzgado, sin miedo. Permítame -dirigiéndose a la jueza- que bajo mi libertad de expresión diga que no creo a día de hoy en la justicia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación