Subvenciones

Dos Hermanas introduce criterios de género en el sistema de ayudas a las asociaciones

Las delegaciones de Participación Ciudadana e Igualdad repartirán unos 129.000 euros en subvenciones a entidades

Juan Antonio Vilches y Antonia Naharro L.M.

L.M.

Siguiendo la línea que ya viene desarrollando desde hace años en sus políticas municipales, el Ayuntamiento de Dos Hermanas ha introducido también la perspectiva de género entre los criterios puntuables en la convocatoria de subvenciones a las entidades ciudadanas de este ejercicio 2016. Así se desprende de la memoria justificativa aprobada por la Junta de Gobierno local, referente a las ayudas que van a repartirse entre las distintas asociaciones solicitantes, por parte de la delegación de Participación Ciudadana, Salud y Consumo, y la de Igualdad y Educación.

En este sentido, el delegado de Participación Ciudadana, Juan Antonio Vilches, explicó que para esta convocatoria, cuyo plazo de solicitud acaba el próximo 20 de abril, se han modificado varios matices –algunos «a sugerencia» del Consejo de Participación Ciudadana- de cara a conceder estas ayudas destinadas, por un lado, al mantenimiento de las sedes , y por otro, a la realización de actividades .

Así, entre los criterios puntuables, se valorará especialmente la presencia de mujeres en las directivas de las asociaciones con el fin de fomentar la paridad, o bien la realización de actividades a lo largo del año que hayan sido tendentes a conseguir este objetivo. Igualmente, obtendrán mayor puntuación aquellas asociaciones que integren en sus directivas a jóvenes menores de 30 años o que hayan incentivado su presencia en estos cargos de la entidad a través de actividades durante el año.

De entre los aspectos que mejor valorará la comisión de baremación –integrada por miembros de la delegación y dos representantes del Consejo de Participación Ciudadana- se encuentra también la celebración de actividades y talleres que supongan un servicio a la ciudadanía o aquellas asociaciones que compartan sede con otras y aprovechen así mejor los espacios.

En total, la delegación ha presupuestado un montante de 120.000 euros para estas ayudas, si bien cada entidad podrá optar a un máximo de 1.275 euros de subvención.

Asociaciones de mujeres

Junto a esta convocatoria de Participación Ciudadana, la delegación de Igualdad y Educación ha abierto también esta semana su plazo de solicitud –vigente hasta el día 20 de abril- para las subvenciones destinadas a las asociaciones de mujeres. En concreto, la delegada del ramo, María Antonia Naharro, destacó que el fin de estas ayudas estaba igualmente enfocado a promover la igualdad real entre hombres y mujeres.

La intención, por tanto, de estas ayudas que se van a otorgar es que con ellas las asociaciones de mujeres puedan « trabajar en el mismo sentido que lo está haciendo ya el Ayuntamiento desde el primer Plan de Igualdad, vigente hasta que lo sustituyamos por el segundo», que ya se está redactando.

Naharro avanzó, de cualquier manera, que las asociaciones «de partida» con las que se cuenta para esta convocatoria de subvenciones son un total de nueve, que están a día de hoy registradas en el Ayuntamiento y con toda la documentación en regla. Para ello, se ha presupuestado un montante de 9.000 euros , si bien cada entidad podrá recibir como máximo, 1.000 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación