Salud
Dos Hermanas intensifica la fumigación de parques y zonas verdes contra el mosquito del virus del Nilo
Se está llevando a cabo en zonas verdes de la ciudad, como el Parque de la Alquería o la barriada de Montequinto
Virus del Nilo en Sevilla: estos son los niveles de alerta este año en la provincia, municipio por municipio
La Delegación de Juventud, Salud y Consumo del Ayuntamiento de Dos Hermanas , que dirige Juan Pedro Rodríguez García (PSOE), está «intensificando» en estos días las labores de «fumigación masiva» en distintas zonas de la localidad nazarena para actuar contra los mosquitos , con el objetivo de evitar la propagación de la especie que transmite el virus del Nilo occidental.
Los puntos «sensibles» de esta actuación preventiva son, principalmente, los parques y zonas verdes de la ciudad como focos «potencialmente peligrosos» de criaderos y «reducir», de este modo, la incidencia en las zonas de actuación, principalmente en el Parque La Alquería y Montequinto , tal como ha informado el Consistorio este viernes en una nota.
El Ayuntamiento asume «por su cuenta» las tareas de diagnóstico y control del insecto de acuerdo con la cartografía de los puntos más sensibles de Dos Hermanas, desempeñando las tareas de fumigación como medidas preventivas específicas para reducir la propagación del mosquito que transmite el virus del Nilo occidental.
🔴 El @aytodoshermanas intensifica en esta época del año las tareas de fumigación masiva de mosquitos para evitar la propagación del virus del Nilo.
— Ayuntamiento de Dos Hermanas (@aytodoshermanas) May 20, 2022
✅Los puntos sensibles de esta actuación preventiva son los parques y zonas verdes de #DosHermanas
+info https://t.co/qtoW6GPWbO pic.twitter.com/TAGz251ZoC
Los consejos de la Consejería de Salud y Familias para evitar la picadura de mosquito son evitar las franjas horarias de mayor «actividad vectorial» -amanecer y atardecer-, protegerse con repelentes y con ropa clara que deje menos zonas de piel descubierta y actuar en las aguas estancadas.
Noticias relacionadas
- Advierten de una mayor presencia del virus del Nilo en gorriones, mirlos, tórtolas y estorninos en Coria del Río
- Estudiarán el reparto de competencias para evitar un frente judicial entre administraciones por el mosquito
- Los arroceros defienden el uso de «humedales saludables donde no existen aguas estancadas»