Rocío 2016

Dos Hermanas inicia su camino al Rocío mirando al cielo

Centenares de peregrinos han partido a primera hora de este miércoles desde la parroquia de Santa María Magdalena

Simpecado del Rocío de Dos Hermanas L.M.

L.MONTES

La hermandad filial del Rocío de Dos Hermanas ha iniciado, a primera hora de la mañana de este miércoles, su camino hacia la aldea almonteña, a donde está previsto que lleguen estos romeros en la noche del próximo viernes . Los primeros peregrinos nazarenos han comenzado su camino desde la parroquia de Santa María Magdalena , acompañando al bendito Simpecado rociero y pendientes del cielo.

De hecho, cuando los hermanos avanzaban por la plaza de la Constitución han comenzado a caer las primeras gotas de lluvia en el centro del municipio nazareno. La salida ha sido, por tanto, más rápida que otros años y con menos público de lo habitual en las inmediaciones. Aun así, el tiempo ha dado una tregua a la hermandad del Rocío de Dos Hermanas, que ha podido despedirse de su pueblo con un cielo prácticamente despejado y el sol fuera.

Los romeros, de cualquier forma, avanzan ya buscando la barcaza para cruzar hacia Coria del Río , ataviados con chubasqueros, botas de agua y ropa de abrigo ante la previsión de lluvia para las próximas horas. Las ganas de ver a la Virgen del Rocío, sin embargo, se mantienen intactas. De ello ha dejado buena muestra el coro de la hermandad, que ha sido el encargado, como cada año, de animar el ambiente en la calle desde el primer minuto con sus cantes y bailes por sevillanas, dedicadas a la Blanca Paloma.

La comitiva romera, encabezada por un grupo de caballistas y escoltada por la Policía Local y agentes de la Nacional a caballo, está conformada este año por unos 500 peregrinos , según cálculos de la propia junta de gobierno de la hermandad. Los romeros han estado acompañados en su camino por las calles de Dos Hermanas por una representación municipal, conformada por la delegada de Cultura y Fiestas, Rosario Sánchez , el delegado de Participación Ciudadana, Juan Antonio Vilches , y el de Juventud, Juan Pedro Rodríguez .

La carreta del Simpecado, que lleva un cirio votivo por los donantes de órganos, ha recibido una petalada en el cruce de Los Cuatro Cantillos , donde se han escuchado también los vivas a la Virgen. Igualmente, junto al monumento a la Virgen del Valme, se ha vuelto a producir otro de los instantes más emotivos de la salida del municipio, con el canto de la salve y la ofrenda floral que la hermandad de Valme realiza cada año en este punto al Simpecado del Rocío.

La hermandad no tiene previsto cambios en su recorrido, al menos hasta su llegada a Coria del Río, ya que la gran mayoría de este trayecto se realiza por asfalto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación