Dos Hermanas
Un error impide a Ciudadanos sacar adelante su propuesta de presupuestos participativos
El grupo municipal de Dos Hermanas decidió retirar su moción del último Pleno tras calcular mal el porcentaje propuesto
El grupo municipal de Ciudadanos de la localidad sevillana de Dos Hermanas no pudo sacar adelante su propuesta de presupuestos participativos durante la celebración de la última sesión plenaria, que tuvo lugar el pasado 30 de octubre, por un error a la hora de calcular el porcentaje de las cuentas generales que se determinaría con la participación de la ciudadanía, según el planteamiento realizado por la formación naranja. Fue, de hecho, el propio grupo de Ciudadanos el que decidió retirarla después de que el Gobierno municipal, que preside el socialista Francisco Toscano , calificara de «nimio» el uno por ciento, propuesto por la formación naranja como primer paso «para empezar» con la instauración de esta nueva forma de diseñar las cuentas municipales.
Y es que, el concejal de Ciudadanos, Pedro Taborda , defendió en su moción la necesidad de poner en marcha unos presupuestos participativos para 2016, con el fin de que estos sirvieran de «herramienta» a la ciudadanía, ya que les permitiría « proponer y decidir sobre el destino de parte de los recursos económicos municipales».
En la propuesta de la formación naranja se instaba también al Gobierno municipal a que pusiera en marcha el reglamento de participación ciudadana y que este se «adaptara a las necesidades actuales». El problema, sin embargo, vino con la inclusión de ese uno por ciento , como cantidad para los presupuestos participativos, pese a que la moción también incluía un cuarto punto en el que se aclaraba que ese porcentaje se podría revisar anualmente , «dependiendo del grado de la eficacia de este proyecto de transparencia».
Críticas del Gobierno
El portavoz del PSOE, Agustín Morón , acusó a Taborda de «desconocer los presupuestos y la realidad de Dos Hermanas», al asegurar que los cuatro puntos que se proponían en la moción «ya están» realizándose. Morón, además, quiso también incidir en que ese uno por cierto «se queda corto», ya que « las subvenciones que damos a las asociaciones superan ese porcentaje , sin entrar en obras de edificios, etcétera», a lo que Taborda respondió recriminándole que otorgar subvenciones a las entidades ciudadanas «no es darle participación en los presupuestos».
Aun así, el concejal de Izquierda Unida, Fran García Parejo , también centró parte de su argumentación en ese uno por ciento, que calificó de «un bien queda, no es nada», pese a que reconoció estar de acuerdo con el fondo de la moción . El PP, sin embargo, consideró que ese porcentaje no era bajo, mientras que el grupo municipal de Sí Se Puede abogó por apoyar la propuesta, aunque pidió un «replanteamiento» del reglamento de participación ciudadana actual.
El alcalde Francisco Toscano intervino, al final del debate, para aclarar que ese uno por ciento, en el capítulo de inversiones de los presupuestos, no llegaría a los 100.000 euros , por lo que finalmente Ciudadanos optó por retirar su moción para poder modificarla, de cara a presentarla en posteriores plenos.
Noticias relacionadas