Literatura

Dos Hermanas convoca su primer premio de novela de ciencia ficción

Tendrá un premio de 2.100 euros, lo que lo convierte en el primero de su categoría y el tercero dentro del género fantástico

Firma del convenio para la celebración del certamen / L.M.

L.MONTES

La ciudad de Dos Hermanas va a contar con un certamen propio de literatura de ciencia ficción , con el que busca convertirse en todo un referente nacional dentro de este género. La delegada de Promoción Económica e Innovación del Ayuntamiento de Dos Hermanas, Carmen Gil, y la directora de la editorial Autores Premiados, Estefanía Abril, firmaron este pasado viernes el convenio de colaboración para poner en marcha la primera edición del Premio de Novela de Ciencia Ficción «Ciudad del Conocimiento».

El certamen contará con un premio en metálico de 2.100 euros , lo que convierte a este concurso literario en el más importante de su categoría y el tercero dentro del género fantástico, por detrás de otros tan relevantes como el Premio Minotauro de la editorial Planeta y el Tristana de novela fantástica que lleva a cabo el Ayuntamiento de Santander.

La iniciativa está promovida por la sociedad municipal Parque de Investigación y Desarrollo Dehesa de Valme, que junto con esta editorial acaban de dar luz verde a un premio literario que tendrá carácter bienal , habiéndose firmado por lo pronto en este convenio de colaboración un total de tres ediciones.

Según ha explicado Jesús Moracho, de la editorial Autores Premiados, el objetivo es «aprovechar la sinergia» con el Encuentro de Literatura Fantástica , que se viene celebrando en Dos Hermanas desde hace diez años para promocionar las obras premiadas en este certamen.

Autores Premiados, con sede en Montequinto y fundada hace cuatro años, cuenta con unos 50 títulos publicados y lleva a cabo varios premios literarios. Es también una de las ocho editoriales andaluzas con expositor oficial en la Feria del Libro de Madrid, así como en la de Sevilla y Granada. En la actualidad, además, trabajan con una distribuidora para poder llevar sus títulos a América Latina.

Bases

Según reza en las bases del concurso, el plazo de admisión de obras es del 22 de febrero al 6 de mayo , estableciéndose un premio de 2.100 euros en metálico y la publicación de la obra ganadora por parte de la editorial en su colección Quasar.

Las obras deberán estar escritas en castellano, enmarcarse en el género de la novela de ciencia ficción en su más amplia acepción y tener una extensión comprendida entre las 100 y las 300 páginas en tamaño folio (DIN A4), mecanografiadas a doble espacio con tipografía Times New Roman tamaño 12.

Las obras deberán ser inéditas , no premiadas en ningún otro concurso ni publicadas en soporte físico y/o formato digital. Igualmente, las novelas deberán estar dirigidas a un público adulto y podrán pertenecer a algunos de los siguientes subgéneros: space opera, ucronía, steampunk, ciberpunk o ciencia ficción dura.

El autor galardonado, a quien se le comunicará personalmente el premio obtenido, se dará a conocer en el acto de entrega del mismo, que tendrá lugar en Dos Hermanas durante el cuarto trimestre de 2016 . El jurado estará compuesto por un mínimo de tres personas, entre las que se encontrarán personalidades relevantes del mundo de la literatura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación