Pleno

Dos Hermanas «condena» la presencia de Otegi en las instituciones públicas

El Pleno ha aprobado la moción contra el líder de Sortu, aunque ha rechazado declararlo «non grato»

Los ediles del PP que presentaron la moción L.M.

L.MONTES

El Pleno del Ayuntamiento de Dos Hermanas aprobó este viernes una moción para mostrar su «condena» por la «utilización» de las instituciones públicas por parte del líder de Sortu, Arnaldo Otegui , a raíz de su visita al Parlamento europeo y a la Cámara autonómica catalana. El texto, presentado por el grupo del PP, insta a que ninguna institución pública «contribuya a la proyección mediática de aquellos que han sido condenados por pertenecer a organizaciones terroristas» y reprueba también a los partidos que « pongan en tela de juicio las resoluciones judiciales de tribunales como la Audiencia Nacional o el Tribunal Supremo» en la lucha contra el terrorismo.

Los populares nazarenos rechazaron que «alguien que no condena los crímenes perpetrados por ETA , que no pide perdón a las víctimas, que no contribuye a la Justicia, pueda utilizar las instituciones para autoproclamarse ‘hombre de paz’ y buscar proyección política, despreciando las sentencias judiciales».

La moción, que fue defendida por la portavoz popular María del Carmen Espada, incluía además un cuarto punto en el que se pedía declarar persona «non grata» a Otegi , aunque este aspecto fue rechazado por el grupo del PSOE, que cuenta con mayoría en el Pleno nazareno. En concreto, el portavoz socialista, Agustín Morón, explicó durante su intervención que esta declaración «no tiene consecuencia jurídica alguna», si bien los ayuntamientos no tienen competencia para acordar ese tipo de calificaciones, por lo que abogó por solicitar un informe de tipo jurídico para dilucidar este aspecto.

Se trata de una moción que el PP está presentando en buena parte de los ayuntamientos de toda España y que ya ha contado con el visto bueno de algunas corporaciones locales destacadas como Málaga o Salamanca , donde se ha declarado a Otegi como «non grato».

La propuesta en el Pleno de Dos Hermanas, con la eliminación del punto referido a la declaración de «non grato», fue aprobada con los votos de PSOE, PP y Ciudadanos, el rechazo de Sí Se Puede y la abstención de Izquierda Unida. En este sentido, el portavoz de IU, Fran García Parejo, criticó que la moción se inserta dentro de la « política del terror y del miedo antes de las elecciones», mientras que su homólogo en Sí Se Puede, la edil Rita Jiménez, acusó a los populares de «utilizar el dolor de las víctimas» con esta moción, la cual consideró como «parte de una campaña de desprestigio a Podemos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación